Casi una década después de su victoria electoral incontestable, el partido de izquierdas que simbolizó la resistencia de la ciudadanía griega ante las recetas neoliberales de la ‘troika', atraviesa su última oportunidad para no desaparecer. La formación que un día fue el espejo en el que mirarse para otras izquierdas alternativas europeas emergentes en la segunda década del siglo, Podemos entre ellas, acabó entregándose a un joven heredero millonario para reflotar el partido. El experimento fue un desastre y este fin de semana ha cerrado este episodio con la elección de un nuevo líder, éste sí, pata negra de la formación, con el reto de frenar su descomposición. Con la colaboradora de elDiario.es en Grecia, Queralt Castillo, explicamos cómo terminó Syriza eligiendo a un ex banquero como presidente del partido, y con Andrés Gil, subdirector de elDiario.es y jefe de Internacional, recordamos qué significó Syriza en aquel contexto de crisis financiera global y recortes en toda Europ