If the speed of light is to be the same for all observers, then the length of a meter stick, or the rate of a ticking clock, depends on who measures it.
Si la velocidad de la luz tiene que ser la misma para todos los observadores inerciales (tal y como lo indica el experimento de Michelson-Morley) las ecuaciones de tiempo y espacio se pueden encontrar fácilmente. Pero, ¿qué significan? Significan que la longitud, o la velocidad de un reloj depende de quién lo mida. Objetivos pedagógicos: utilizar las “transformaciones de Lorentz” para resolver problemas relacionados con espacios o intervalos de tiempo en diferentes sistemas de referencia; comentar algunas de las explicaciones hipotéticas enunciadas para justificar el “experimento de Michelson-Morley”; reconocer el concepto de contracción de longitudes; utilizar diagramas espacio-tiempo; definir y comentar el concepto de simultaneidad; analizar la sincronización del reloj.