Home / Series / Días de cine / Aired Order /

All Seasons

Season 1

  • S01E01 Programa 1

    • October 6, 1991
    • La 2

    Destacan los reportajes dedicados al Festival de San Sebastián, con entrevistas a Glenn Close y Juanma Bajo Ulloa, ganador de la Concha de Oro por Alas de mariposa. En cuanto a los estrenos de este otoño, coincidieron películas míticas como El silencio de los corderos, Thelma y Louise, Barton Fink o Terminator 2.

  • S01E02 Unknown

    • October 13, 1991
    • La 2

  • S01E03 Unknown

    • October 20, 1991
    • La 2

  • S01E04 Unknown

    • October 27, 1991
    • La 2

  • S01E05 Unknown

    • November 17, 1991
    • La 2

  • S01E06 Unknown

    • November 24, 1991
    • La 2

  • S01E07 Unknown

    • December 1, 1991
    • La 2

  • S01E08 Unknown

    • December 8, 1991
    • La 2

  • S01E09 Unknown

    • December 22, 1991
    • La 2

  • S01E10 Unknown

    • December 29, 1991
    • La 2

  • S01E11 Unknown

    • January 5, 1992
    • La 2

  • S01E12 Unknown

    • January 12, 1992
    • La 2

  • S01E13 Unknown

    • January 19, 1992
    • La 2

  • S01E14 Unknown

    • January 26, 1992
    • La 2

  • S01E15 Unknown

    • February 2, 1992
    • La 2

  • S01E16 Unknown

    • February 23, 1992
    • La 2

  • S01E17 Unknown

    • June 21, 1992
    • La 2

  • S01E18 Unknown

    • June 28, 1992
    • La 2

  • S01E19 Unknown

    • July 11, 1992
    • La 2

Season 2

Season 3

Season 4

Season 5

Season 6

  • S06E01 Unknown

    • February 22, 1997
    • La 2

    Sólo se conserva el reportaje sobre el artista multidisciplinar Andy Warhol en el décimo aniversario de su muerte, en febrero de 1987.

Season 8

Season 9

  • S09E01 Unknown

    • November 22, 1998
    • La 2

    El programa dedica su sección "Dirigido por" al director estadounidense Billy Wilder, autor de clásicos como El apartamento, Con faldas y a lo loco o El crepúsculo de los dioses.

Season 14

  • S14E01 07/10/05

    • October 7, 2005
    • La 2

    Antonio Gasset dirige y presenta esta edición del magazine semanal sobre el mundo del cine. El programa Incluye un reportaje sobre la película 'Torrente 3' y su director, Santiago Segura. La sección 'Panorámica' ofrece el reportaje 'Gargantas insolentes' sobre el documental 'Dentro de garganta profunda', de Fendon Bailey y Randi Barbato, en torno al film de Gerard Damiano de 1972 'Garganta profunda'. En la sección 'Director', Bernard Tavernier.

  • S14E02 17/03/06

    • March 17, 2006
    • La 2

    El programa incluye un reportaje sobre el cine de Almodóvar con motivo del estreno de Volver.

Season 16

  • S16E01 18/04/08

    • April 18, 2008
    • La 2

    El programa nos desvela tres películas que marcaron la infancia de Gutiérrez Aragón: Fantasía, La Diligencia y Argelia, y un repaso a las películas que abordan la temática etarra.

  • S16E02 25/04/08

    • April 25, 2008
    • La 2

  • S16E03 09/05/08

    • May 9, 2008
    • La 2

    "Vértigo", de Alfred Hitchcock cumple 50 años, y el programa hace un repaso a la película del director inglés protagonizada por James Stewart y Kim Novak . El estreno de "Speed Racer", de los hermanos Wachowski, sirve de excusa para revisar las películas cuyo argumento ha sido las competiciones de automovilismo. José Coronado elige su secuencia favorita, un fragmento de "Las amistades peligrosas" de Stephen Frears, en la que John Malkovich rechaza sistemáticamente a Michelle Pfeiffer con la misma frase: No puedo evitarlo.

  • S16E04 16/05/08

    • May 16, 2008
    • La 2

    Días de Cine repasa el palmarés y las distintas secciones de la V edición de Documenta Madrid, el festival de cine documental más importante de España. Celebra los 50 años de "Mi tío", dirigida y protagonizada por el cómico francés Jacques Tati. La película, galardonada con el Oscar a la Mejor Película Extranjera, supuso la consagración del humor visual del autor de "Día de Fiesta" y "Las vacaciones del señor Hulot". Y entre los estrenos de la semana, "Honeydripper", la historia del nacimiento del rock&roll.

  • S16E05 23/05/08

    • May 23, 2008
    • La 2

    Con motivo de la la celebración de la 61ª Edición del Festival de Cine de Cannes, el equipo de Días de Cine se desplaza a la sofisticada villa de la Costa Azul para informar ampliamente de la actualidad cinematográfica que indefectiblemente pasa por las pantallas y pasarelas del festival.

  • S16E06 30/05/08

    • May 30, 2008
    • La 2

    Días de cine recuerda la carrera de Sydney Pollack y rescata una entrevista al director de 1994 con motivo de su 60 cumpleaños.

  • S16E07 Unknown

    • June 6, 2008
    • La 2

  • S16E08 Unknown

    • June 13, 2008
    • La 2

  • S16E09 Unknown

    • June 20, 2008
    • La 2

Season 17

  • S17E01 Unknown

    • September 5, 2008
    • La 2

  • S17E02 Unknown

    • September 12, 2008
    • La 2

  • S17E03 Unknown

    • September 19, 2008
    • La 2

  • S17E04 Unknown

    • September 26, 2008
    • La 2

    Días de cine se adentra en el Festival de San Sebastián, y nos hace un repaso por lo más destacado de los últimos días, con especial atención al cine español que participa en la Sección Oficial. Además un repaso a la trayectoria de Ben Stiller de actualidad tras el estreno de Tropic Thunder, ¡una guerra muy perra! Juan Carlos Fresnadillo nos relata su secuencia favorita del cine reciente, reportajes sobre Babylon de Mathieu Kassovitz y Passengers de Rodrigo García, los últimos estrenos en DVD y un homenaje a la figura del fallecido Pedro Masó completan el programa.

  • S17E05 Unknown

    • October 3, 2008
    • La 2

  • S17E06 Unknown

    • October 10, 2008
    • La 2

  • S17E07 Programa 725/73

    • October 17, 2008
    • La 2

    El programa ofrece reportajes sobre las películas; "Camino", de Javier Fesser y "El reino prohibido", con Jet Li y Jackie Chan, juntos por primera vez en pantalla, y que sirve para repasar la carrera de los dos protagonistas, así como la de su gran referente, Bruce Lee. En Planeta Cine, la exposición "Cine Español: Una Crónica Visual" en el Instituto Cervantes de Madrid. Theo Angelopoulos recibe la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid, y el programa hace un repaso a toda su obra. Reportajes de "Encuentros en el Fin del Mundo", de Werner Herzog, el documental "El abogado del terror" de Barbet Schroeder y un último repaso a los films estrenados en el Festival de Sitges. En el apartado "Mi secuencia favorita", el director argentino Pablo Trapero ensalza un clásico de los años 70. La segunda parte del especial "Cine y Psiquiatría" y "Cine en DVD" cierran el programa.

  • S17E08 Programa 726/74

    • October 24, 2008
    • La 2

    El programa ofrece reportajes sobre las películas; 'Transsiberian' de Brad Anderson, 'Los años desnudos. Clasificada S' de Dunia Ayaso y Félix Sabroso, 'El nido vacío' de Daniel Burman y 'El cuerno de la abundancia' de Juan Carlos Tabío. Emily Mortimer nos cuenta su secuencia favorita. En Planeta Cine la nueva edición del Festival de Valladolid y los nuevos proyectos de Chus Gutiérrez, Peter Sehr y Marie Noelle, Helena Taberna, Peter Weir y Steven Soderbergh y las primeras imágenes de 'Milk' de Gus Van Sant, 'W' el biopic de George W Bush dirigida por Oliver Stone y el nuevo Bond, 'Quantum of Solace'. El libro 'The Half' del fotógrafo Simon Annand recoge fotografías de un gran elenco de actores justo antes de salir a escena. Con motivo del 30 aniversario del estreno de 'El Cazador' el programa entrevista a su productor, John Peverall. En la nueva sección El Otro Cine un repaso a la obra del cineasta underground Jack Smith. Los estrenos en DVD de grandes clásicos cierran esta edición.

  • S17E09 Programa 727/75

    • October 31, 2008
    • La 2

    El programa ofrece reportajes sobre las películas; 'Sólo quiero caminar' de Agustín Díaz Yanes, 'Retorno a Brideshead' de Julian Jarrold, así como de las cintas proyectadas en la 53ª edición del Festival de Valladolid. En Planeta Cine, el estreno de 'Crepúsculo' en Madrid, las primeras imágenes de la tercera parte de 'Underworld', el arranque de la 13ª edición del Festival internacional de cine lésbico y gay de Madrid, Tracy Lords vuelve al cine, muere Gerard Damiano, director de 'Garganta profunda', arranca Animacor el festival internacional del cine de animación de Córdoba y dos avances de las películas del género más esperadas; 'Madagascar 2' y 'Bolt'. Diego Manrrique nos cuenta su secuencia favorita de 'Uno de los nuestros'. Además el programa ofrece los reportajes 'Jonathan Demme, espíritu conciliador' con motivo del estreno de 'La boda de Rachel' y '1944-1946: Expedición cinematográfica a Guinea por Raúl Alda. Los estrenos en DVD cierran esta edición.

  • S17E10 Programa 728/76

    • November 7, 2008
    • La 2

    Con motivo del estreno de "Red de mentiras", el programa hace un repaso a la carrera de su director, Ridley Scott. Jean-Claude Van Damme se parodia así mismo en "JCVD" y el programa aprovecha para hacer un repaso de todas las estrellas que han sido capaces de reírse de ellos mismos en el reportaje "Realidad o ficción". En Planeta cine entre otras noticias; el palmarés de la Seminci, el estreno del último James Bond y la medalla de oro de la Academia de Cine a Maribel Verdú. Además, entrevista a José Antonio Quirós, director de "Cenizas del cielo", la primera parte del especial "Cine y Rock 'n' Roll", Gael García Bernal nos cuenta su "secuencia favorita", en el apartado Dossier, el festival de trailers falsos "Teaserland", los estrenos en DVD cierran el programa.

  • S17E11 Programa 729/77

    • November 14, 2008
    • La 2

  • S17E12 Programa 730/78

    • November 21, 2008
    • La 2

  • S17E13 28/11/08

    • November 28, 2008
    • La 2

  • S17E14 05/12/08

    • December 5, 2008
    • La 2

  • S17E15 12/12/08

    • December 12, 2008
    • La 2

  • S17E16 19/12/08

    • December 19, 2008
    • La 2

  • S17E17 15/01/2009

    • January 15, 2009
    • La 2

  • S17E18 22/01/2009

    • January 22, 2009
    • La 2

  • S17E19 29/01/2009

    • January 29, 2009
    • La 2

  • S17E20 05/02/2009

    • February 5, 2009
    • La 2

  • S17E21 12/02/2009

    • February 12, 2009
    • La 2

  • S17E22 19/02/2009

    • February 19, 2009
    • La 2

  • S17E23 26/02/2009

    • February 26, 2009
    • La 2

  • S17E24 05/03/2009

    • March 5, 2009
    • La 2

  • S17E25 12/03/2009

    • March 12, 2009
    • La 2

  • S17E26 19/03/2009

    • March 19, 2009
    • La 2

  • S17E27 02/04/2009

    • April 2, 2009
    • La 2

  • S17E28 09/04/2009

    • April 9, 2009
    • La 2

  • S17E29 16/04/2009

    • April 16, 2009
    • La 2

  • S17E30 23/04/2009

    • April 23, 2009
    • La 2

  • S17E31 30/04/2009

    • April 30, 2009
    • La 2

  • S17E32 07/05/2009

    • May 7, 2009
    • La 2

  • S17E33 21/05/2009

    • May 21, 2009
    • La 2

  • S17E34 04/06/2009

    • June 4, 2009
    • La 2

  • S17E35 11/06/2009

    • June 11, 2009
    • La 2

  • S17E36 18/06/2009

    • June 18, 2009
    • La 2

  • S17E37 25/06/2009

    • June 25, 2009
    • La 2

  • S17E38 02/07/2009

    • July 2, 2009
    • La 2

  • S17E39 09/07/2009

    • July 9, 2009
    • La 2

Season 18

Season 28

  • S28E01 Unknown

    • September 6, 2018
    • La 2

  • S28E02 Unknown

    • September 13, 2018
    • La 2

  • S28E03 Unknown

    • September 20, 2018
    • La 2

  • S28E04 Unknown

    • September 27, 2018
    • La 2

  • S28E05 Unknown

    • October 5, 2018
    • La 2

  • S28E06 Unknown

    • October 12, 2018
    • La 2

  • S28E07 Unknown

    • October 19, 2018
    • La 2

  • S28E08 Unknown

    • October 26, 2018
    • La 2

  • S28E09 Unknown

    • November 2, 2018
    • La 2

  • S28E10 Unknown

    • November 9, 2018
    • La 2

  • S28E11 Unknown

    • November 16, 2018
    • La 2

  • S28E12 Unknown

    • November 23, 2018
    • La 2

  • S28E13 Unknown

    • November 30, 2018
    • La 2

  • S28E14 Unknown

    • December 7, 2018
    • La 2

  • S28E15 Unknown

    • December 14, 2018
    • La 2

  • S28E16 Unknown

    • December 21, 2018
    • La 2

  • S28E17 Unknown

    • December 28, 2018
    • La 2

  • S28E18 Unknown

    • January 4, 2019
    • La 2

  • S28E19 Unknown

    • January 11, 2019
    • La 2

  • S28E20 Unknown

    • January 18, 2019
    • La 2

  • S28E21 Unknown

    • January 25, 2019
    • La 2

  • S28E22 Unknown

    • February 1, 2019
    • La 2

  • S28E23 Unknown

    • February 8, 2019
    • La 2

  • S28E24 Unknown

    • February 15, 2019
    • La 2

  • S28E25 Unknown

    • February 22, 2019
    • La 2

  • S28E26 Unknown

    • March 1, 2019
    • La 2

  • S28E27 Unknown

    • March 8, 2019
    • La 2

  • S28E28 Unknown

    • March 15, 2019
    • La 2

  • S28E29 Unknown

    • March 22, 2019
    • La 2

  • S28E30 Unknown

    • March 29, 2019
    • La 2

  • S28E31 Unknown

    • April 5, 2019
    • La 2

  • S28E32 Unknown

    • April 12, 2019
    • La 2

  • S28E33 Unknown

    • April 26, 2019
    • La 2

  • S28E34 Unknown

    • May 3, 2019
    • La 2

  • S28E35 Unknown

    • May 10, 2019
    • La 2

  • S28E36 Unknown

    • May 17, 2019
    • La 2

  • S28E37 Unknown

    • May 24, 2019
    • La 2

  • S28E38 Unknown

    • May 31, 2019
    • La 2

  • S28E39 Unknown

    • June 7, 2019
    • La 2

    Días de cine se asoma a la cartelera cinematográfica de nuestro país, a la que llegan tres películas de Estados Unidos de géneros muy diversos: ‘El sótano de Ma’, título de terror protagonizado por Octavia Spencer; ‘The song of Sway Lake’, un drama de Ari Gold; y la cinta de animación ‘Mr. Link. El origen perdido’, la última producción de Laika Entertainment. El espacio de cine se fija después en la francesa ‘El creyente’, dirigida por Cédric Khan; y la austriaca ‘El vendedor de tabaco’, ambientada en la Viena de 1937, que fue la última interpretación de Bruno Ganz, fallecido hace pocos meses. Ganadora del Oso de Oro en el pasado Festival de Berlín y del premio a la mejor opera prima, ‘Touch me not (No me toques)’, una película rumana escrita y dirigida por Adina Pintilie; participada por RTVE ‘Antes de la quema’, la última comedia de Fernando Colomo; y ‘X Men: Fénix Oscura’, ciencia ficción con Sophie Turner, Jessica Chastain, James McAvoy, Jennifer Lawrence, y Michael Fassbender. Además, la semana de Cine Alemán de Madrid y el Festivalito de Las Palmas; la secuencia favorita de Carmen Frías, recientemente fallecida, en la que hablaba también de su trabajo como montadora; y las revelaciones de Vicente Molina Foix sobre su trabajo como director de los doblajes al español de las películas de Stanley Kubrick, recogido en el libro recientemente editado ‘Kubrick en casa’.

  • S28E40 Unknown

    • June 14, 2019
    • La 2

  • S28E41 Unknown

    • June 21, 2019
    • La 2

    En el 50º aniversario del fallecimiento de Judy Garland Días de cine recuerda a la actriz norteamericana cuando se cumplen, además, 80 años del estreno de la mítica película 'El mago de Oz'. Además, el espacio presentado por Elena S. Sánchez se detiene en el estreno de la cuarta estrena de 'Toy Story' y en otros estrenos destacados de la semana. Entre ellos destacan el drama adolescente 'En los 90'; la película argentina 'Nahuel (Temporada de caza)'; y dos títulos mexicanos: 'Esto no es Berlín', ambientada en el México de finales de los 80; y 'Nuestro tiempo', la nueva película de Carlos Reygadas. También dos cintas participadas por RTVE: 'La influencia', con Emma Suárez, Manuela Vellés, y Maggie Civantos, y 'La banda', opera prima de Roberto Bueso. Un recuerdo para el director italiano Franco Zeffirelli, fallecido recientemente, las recomendaciones de @DiasDeCine, la charla semanal entre Elena S. Sánchez y Gerardo Sánchez, director del programa, con recomendaciones sobre cine que no hay que dejar pasar, programación de filmotecas, Cineteca, exposiciones, música, libros, y las novedades para ver cine en casa completan el programa.

  • S28E42 Unknown

    • June 28, 2019
    • La 2

  • S28E43 Unknown

    • July 5, 2019
    • La 2

  • S28E44 Unknown

    • July 12, 2019
    • La 2

  • S28E45 Unknown

    • July 19, 2019
    • La 2
  • S28E46 Unknown

    • July 26, 2019
    • La 2
  • S28E47 Unknown

    • August 2, 2019
    • La 2
  • S28E48 Unknown

    • August 9, 2019
    • La 2

    El programa recuerda al director de documentales D. A. Pennebaker, fallecido recientemente. El cineasta, reconocido por trabajos como 'Don't Look Back', sobre Bob Dylan, o 'Monterey Pop', fue pionero en la filmación de conciertos míticos. Otro homenaje póstumo es para el director español Roberto Bodegas. Además, el programa aborda los estrenos de la semana. Entre ellos, 'El canto de la selva', una nueva muestra del cine indígena latinoamericano; la islandesa 'Déjame caer', que cuenta un particular amor de adolescencia; 'Historias de miedo para contar en la oscuridad', cinta de terror con Guillermo del Toro como productor; o la comedia dramática familiar 'Lola y sus hermanos', dirigida por Jean-Paul Rouve y protagonizada por Ludivine Sagnier y José García.

  • S28E49 Unknown

    • August 16, 2019
    • La 2
  • S28E50 Unknown

    • August 23, 2019
    • La 2
  • S28E51 Unknown

    • August 30, 2019
    • La 2

    El espacio de cine de La 2 comienza mirando a Alemania, de donde viene el drama romántico ‘Tu fotografía’, de Ritesh Batra. A continuación, ‘El hotel a orillas del río’, un drama familiar del cineasta coreano Hong Sang-Soo; y la cinta hispano-venezolana ‘La noche de las dos lunas’, dirigida por Miguel Ferrari. Además, lo nuevo de Paco Plaza, ‘Quien a hierro mata’, un thriller con la venganza y el narcotráfico como leit motiv protagonizada por Luis Tosar; y ‘Anna’, la nueva película del director francés Luc Besson. La secuencia favorita de la actriz chilena Antonia Zegers, que revela su pasión por John Cassavetes, completa un programa que recordará los 80 años de ‘El mago de Oz’.

Season 29

  • S29E01 06/09/19

    • September 6, 2019
    • La 2

    Juan Antonio Bayona introduce y despide el programa, contesta a preguntas y habla con Gerardo Sánchez, director del programa, sobre cine y la vida, de su pasión y cómo surgió, además de explicar que es para él una claqueta, reflexionar sobre el éxito de la primera parte de ‘It’ o despedir el programa con una gran revelación. Reportajes sobre ‘Intocable’, el documental dirigido por Ursula McFarlane sobre Harvey Weinstein, o de ‘It’ (Capítulo 2) segunda parte del díptico rodado por Andy Muschietti sobre la novela de Stephen King. Además, la película australiana ‘Hotel Bombay’ y la película alemana ‘Viento de libertad’ o la española ‘Vivir dos veces’, película participada por RTVE, dirigida por María Ripoll e interpretada por Óscar Martínez e Inma Cuesta. También en esta nueva edición del programa, la secuencia favorita de Juan Acosta, las novedades para ver cine en casa, Planeta Cine o la agenda y recomendaciones de @DiasDeCine.

  • S29E02 13/09/19

    • September 13, 2019
    • La 2

    Natalia de Molina, ganadora de dos Goya, ejerce de madrina de ‘Días de cine’. El programa habla con ella en una entrevista, donde cuenta, entre otras cosas, sus placeres culpables cinematográficos, o su momento de cine favorito. Llegan a las pantallas dos películas españolas participadas por RTVE: ‘Sordo’, dirigida por Alfonso Cortés-Cavanillas, con Asier Etxeandia y Hugo Silva, y ‘Litus’, cinta de Dani de la Orden con Marta Nieto, Álex García, Adrián Lastra o Quim Gutiérrez. De Francia llega ‘Los años más bellos de una vida’, la continuación de ‘Un hombre y una mujer’, rodada por Claude Lelouch medio siglo después con los dos actores protagonistas: Jean-Louis Trintignant y Anouk Aimée. El programa también habla de ‘Aute retrato’, documental sobre la figura de Luis Eduardo Aute, la película palestina ‘Los informes sobre Sarah y Saleem’, la austriaca ‘¿Qué hemos hecho para merecer esto?’ y otros estrenos, como ‘Cuatro manos’, ‘En mil pedazos’, ‘Dulcinea’ o ‘A dos metros de ti’.

  • S29E03 20/09/19

    • September 20, 2019
    • La 2

    Días de Cine es "telonero" de la gala de inauguración del Festival de San Sebastián, y habla de los estrenos de ‘Cegado por la luz’, ‘Downton Abbey’, ‘Ghostland’ y ‘Ad Astra’.

  • SPECIAL 0x6 Especial Festival de cine de San Sebastián 2019 (1)

    • September 23, 2019
    • La 2
  • SPECIAL 0x7 Especial Festival de cine de San Sebastián (2)

    • September 24, 2019
    • La 2
  • S29E04 27/09/19

    • September 27, 2019
    • La 2

    El Festival de Cine de San Sebastián centra el interés de esta edición de ‘Días de Cine’. El programa cuenta, además, con un presentador de lujo, Alejandro Amenábar, que ha presentado en competición ‘Mientras dure la guerra’. El cineasta comparte sus reflexiones en torno al cine. Junto a ‘Mientras dure la guerra’, llegan a las pantallas españolas otros títulos como la comedia francesa ‘El papel de sus vidas’; el drama chino ‘Hasta siempre, hijo mío’; el drama romántico indio ‘Señor’; y ‘Rambo 5’, dirigida y protagonizada por Sylvester Stallone. La secuencia favorita del cineasta Claude Lelouch completa el programa de esta semana.

  • S29E05 04/10/19

    • October 4, 2019
    • La 2

    Días de Cine celebra sus 28 años en antena de la mano de un padrino muy especial: Daniel Monzón, director de títulos como 'Celda 211' o 'El niño', que comenzó como crítico en el programa de La 2 y también fue subdirector. Para comenzar el repaso, 'El crack cero', precuela de la cinta de José Luis Garci de comienzos de los 80 con Alfredo Landa como protagonista. En esta ocasión es Carlos Santos el actor que da vida al mítico Germán Areta. También llegan a las salas 'Varados', un documental sobre inmigración de Helena Taberna; la mexicana 'Cuernavaca', de Alejandro Andrade; y la francesa 'Una pequeña mentira', de Julien Rappeneau. La música y el cine se encuentran en la película holandesa 'La directora de orquesta', y en el documental 'Amazing Grace', que muestra el material hasta ahora inédito de la grabación de un disco mítico de góspel de Aretha Franklin, 'Diecisiete', la nueva película de Daniel Sánchez Arévalo; y 'Joker', de Todd Phillips, ganadora del pasado Festival de Venecia.

  • S29E06 11/10/19

    • October 11, 2019
    • La 2

    Clara Lago es la madrina de esta semana de ‘Días de Cine’ y protagoniza una entrevista en la que la actriz de títulos como ‘El viaje de Carol’, ‘8 apellidos vascos’ o ‘El cuento de las comadrejas’ habla sobre el cine y su trabajo y desvelará sus filias y fobias. Con ella, el espacio de cine de La 2 se sumerge en los estrenos más destacados de la cartelera como ‘Día de lluvia en Nueva York’, de Woody Allen, ‘Lo que arde’ o ‘Géminis’, lo último de Ang Lee. A continuación, ‘@buelos’, comedia dramática sobre la vejez dirigida por Santiago Requejo. Completa los estrenos ‘Noche de bodas’. Además, ‘Días de cine’ trae lo más destacado del Festival de Sitges, donde se ha presentado ‘Paradise Hill’ y se acerca al Museo Reina Sofía para ver la exposición ‘Musas insumisas’, que tiene como protagonistas a la actriz Delphine Seyrig y a los colectivos de vídeo feminista en Francia en los 70 y 80.

  • S29E07 18/10/19

    • October 18, 2019
    • La 2

    Días de cine repasa la cartelera de la mano del actor José Sacristán, que se encuentra representando 'Señora de rojo sobre fondo gris'. Junto a él, Días de cine se adentra en los estrenos más destacados de la cartelera: 'Comportarse como adultos' ('Adults in the room'), lo nuevo de Costa Gavras, reciente premio Donostia, adaptación del libro escrito por el ex ministro de Finanzas griego Yanis Varoufakis durante la crisis griega de 2015; 'Maléfica: maestra del mal', con Angelina Jolie y Elle Fanning; 'Zombieland, mata y remata', secuela de 'Zombieland'; o el drama romántico 'Retrato de una mujer en llamas', de Céline Sciamma. Además, cine español con 'El asesino de los caprichos', la nueva película de Gerardo Herrero, participada por RTVE, que cuenta con Maribel Verdú y Aura Garrido como protagonistas. La secuencia favorita de Koldo Serra, las recomendaciones de Días de cine, y un recuerdo a una película irrepetible, 'La leyenda de la ciudad sin nombre', completan el programa.

  • S29E08 25/10/19

    • October 25, 2019
    • La 2

    La cineasta Paula Ortiz se convierte esta semana en la madrina de Días de Cine para repasar los estrenos más destacados de la cartelera cinematográfica: ‘Parásitos’, la nueva película del coreano Bong Joon-ho, ganadora de la Palma de Oro en el pasado Festival de Cannes; la francesa ‘Tan cerca tan lejos’, de Cédric Klapisch; las españolas ‘El viaje de Marta’, dirigida por Neus Ballus; y el thriller de intriga ‘El silencio de la ciudad blanca’, el nuevo trabajo de Daniel Calparsoro, con Belén Rueda y Javier Rey. Además, el documental sobre la mítica Ruta 66 ‘Almost Ghosts’, dirigido por Ana Ramón Rubio; ‘Secretos de Estado’, un thriller basado en hechos reales dirigido por Gavin Hood y con Keira Knightley como protagonista; y la cinta de animación ‘La familia Adams’, que recupera la mítica familia televisiva. La 64ª edición de la Seminci y Nocturna 2019, la nueva edición del Festival de Cine Fantástico de Madrid que este año tiene como invitado a Alex Proyas, el director de ‘El cuervo’ o ‘Dark City’; la secuencia favorita de Carlos Santos, que interpreta a Germán Areta en ‘El Crack Cero’, y las recomendaciones de Días de cine completan el programa.

  • S29E09 01/11/19

    • November 1, 2019
    • La 2

    El músico Lucas Vidal recibe a ‘Días de Cine’ en su estudio para hablar de música y cine y es el padrino de esta semana, donde se repasan los estrenos de la cartelera, entre los que destaca la película ‘La trinchera infinita’, con Antonio de la Torre y Belén Cuesta; entrevista al cineasta australiano Peter Weir; y recuerda al actor y productor Robert Evans, fallecido la semana anterior. En el repaso a los estrenos, la película de animación británica ‘La oveja Shaun’ y la cinta familiar española ‘Los Rodríguez y el más allá’, participada por RTVE. También llegan a las pantallas, el drama social ‘Sorry we missed you’, dirigido por Ken Loach; ‘Love me not’, lo último de Luis Miñarro; ‘Doctor sueño’, la secuela de ‘El resplandor’, de Mike Flanagan; y ‘Terminator destino oscuro’, la nueva película de la saga. El programa incluye también una entrevista con el cineasta australiano Peter Weir, director de títulos como ‘Único testigo’, ‘El show de Truman’, ‘El club de los poetas muertos’, ‘El año que vivimos peligrosamente’o ‘Master and Comander’.

  • S29E10 08/11/19

    • November 8, 2019
    • La 2

    La actriz Belén Cuesta, coprotagonista de 'La trinchera infinita' junto a Antonio de la Torre, es esta semana la madrina de Días de Cine. Con ella, el espacio de cine de La 2 habla de cine, teatro, televisión y de su oficio y repasa, además, los estrenos más destacados de la cartelera cinematográfica del fin de semana. 'El hoyo', un thriller de ciencia ficción protagonizado por Iván Massagué y Antonia San Juan; y 'Ventajas de viajar en tren', una comedia negra con Luis Tosar, Pilar Castro, Ernesto Alterio o Quim Gutiérrez en el reparto. Además, la película mexicana 'Las niñas bien'; el documental sobre Las Meninas 'El cuadro'; la noruega 'Amundsen', biopic sobre el mítico explorador, y 'Reevolution', un thriller de acción protagonizado por Leandro Rivera y Fele Martínez. Días de cine se adentra también en el cine de autor con 'Fourteen', un drama sobre la amistad con Tallie Medel y Norma Kuhling; y 'The farewell', una cinta sobre la inmigración basada en hechos reales; y también en 'Pequeñas mentiras para estar juntos', de Guillaume Canet. La secuencia favorita del actor Manolo Solo; y las recomendaciones de Días de cine completan el programa.

  • S29E11 15/11/19

    • November 15, 2019
    • La 2

    Días de cine se asoma a los estrenos más destacados de la cartelera cinematográfica de la mano del productor Enrique López Lavigne, padrino esta semana del programa. El productor de títulos como ‘Apache’, ‘Adiós’, ‘La llamada’ o ‘¿Quién te cantará?’ lleva el hilo conductor de un programa que se sumerge en lo más destacado de la 16ª edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla, y en la película de apertura del certamen, ‘Madre’, que se estrena esta semana en salas. Dirigida por Rodrigo Sorogoyen y protagonizada por Marta Nieto, ganadora del premio a mejor actriz en el pasado Festival de Venecia, y Álex Brendemühl, ‘Madre’ es la continuación del corto del mismo nombre que cuenta la historia de Elena, que perdió a su hijo Iván, de seis años, en una playa de Francia. Otro estreno destacado es ‘El irlandés’, de Martin Scorsese, con Robert de Niro, Al Pacino, Harvey Keitel y Joe Pesci que se adentra en la desaparición del legendario sindicalista Jimmy Hoffa y supone también un gran viaje por los turbios entresijos del crimen organizado. Además, la comedia dramática francesa ‘Buenos principios’; la española ‘Si yo fuera rico’; el documental sobre inmigración ‘Idrissa, Crónica de una muerte cualquiera’; la cinta de acción ‘Le Mans 66’; y la alemana ‘The audition’, película con la que Nina Hoss ganó el premio a mejor actriz, ex aequo con Greta Fernández en el pasado Festival de San Sebastián.

  • S29E12 22/11/19

    • November 22, 2019
    • La 2

    ‘Días de cine’ recibe a Marta Nieto, protagonista de la película de Rodrigo Sorogoyen ‘Madre’. Con este filme la actriz acaba de recibir el premio a la mejor interpretación femenina en el Festival de Sevilla, que se suma al ya conseguido en la sección Orizzonti del pasado Festival de Venecia. El programa visita dos importantes festivales de cine, el de Gijón y el de Huelva. También los estrenos destacados de la semana. ‘Intemperie’, dirigida por Benito Zambrano y participada por RTVE, está basada en la novela de Jesús Carrasco, y protagonizada por Luis Tosar y Luis Callejo. ‘Adiós’, dirigida por Paco Cabezas y también participada por RTVE, es otro de los estrenos destacados de la semana. Mario Casas, Natalia de Molina, Ruth Díaz y Carlos Bardem encabezan el reparto. También con participación de RTVE se estrena el documental ‘Historias de nuestro cine’, conducido y dirigido por Antonio Resines. Las películas extranjeras más destacadas son la brasileña ‘La vida invisible de Euridice Gusmao’, la francesa ‘Los miserables’ y la chilena ‘Araña’, dirigida por Andrés Wood y protagonizada por María Valverde. El programa también destaca ‘La secuencia favorita’, de Álex Proyas, director norteamericano que ha dirigido títulos como ‘El cuervo’, ‘Dark city’ o ‘Yo, robot’.

  • S29E13 29/11/19

    • November 29, 2019
    • La 2

    Días de cine tiene como Padrino a Carlos Santos, el actor elegido por José Luis Garci para dar vida al mítico detective Germán Areta en 'El crack cero', precuela de las dos películas protagonizadas por Alfredo Landa. Carlos Santos habla de cine, de su trabajo como actor, de sus filias y fobias y de sus incursiones en el mundo de la música. La sección 'Habitación verde' está dedicada a Asunción Balaguer, fallecida recientemente. Llegan a las pantallas españolas dos títulos participados por RTVE y con una importante conexión paterno filial: 'La hija de un ladrón' y 'La odisea de los Giles'. Además, 'Last Christmas', 'Letters to Paul Morrissey', 'Gloria Mundi', 'El tiempo contigo' y 'Puñales por la espalda'. El programa recuerda los 50 años de 'Mujeres enamoradas', película dirigida en 1969 por Ken Russell. Completan el programa la secuencia favorita del actor José Luis Gil, las recomendaciones de la semana y 'Planeta cine', con una entrevista a Robert McKee.

  • S29E14 06/12/19

    • December 6, 2019
    • La 2

    Ruth Díaz (‘Adiós’, ‘Tarde para la ira’) es el hilo conductor de un programa que se adentra en ‘Pintores y reyes del Prado’, un documental sobre el Museo Nacional del Prado, en su 200 aniversario, conducido por el actor Jeremy Irons, al que el programa de La 2 ha entrevistado. También ‘La gran mentira’, película norteamericana dirigida por Bill Condon, con Helen Mirren e Ian McKellen. Llegan a las carteleras españolas ‘Legado en los huesos’, segunda entrega de la trilogía del Baztán de Dolores Redondo, dirigida por Fernando González Molina y protagonizada por Marta Etura y Leonardo Sbaraglia; y ‘Longa noite’, escrita y dirigida por Luis Enciso; una nueva versión de ‘Los ángeles de Charlie’; y el drama sobre la adolescencia de los hermanos Dardenne, ‘El joven Ahmed’. Completan el programa ‘Los dos Papas’, dirigida por Fernando Meirelles, con Jonathan Pryce y Anthony Hopkins de protagonistas; ‘El traidor’, dirigida por Marco Bellocchio; y ‘Midway’, un drama bélico ambientado en la II Guerra Mundial, dirigido por Roland Emmerich. La secuencia favorita del actor Luis Brandoni y las recomendaciones de Días de cine completan la edición de esta semana.

  • S29E15 13/12/19

    • December 13, 2019
    • La 2

    ‘Días de cine’ se asoma a los estrenos de la cartelera española de la mano del cineasta Carlos Saura, protagonista en el Círculo de Bellas Artes de Madrid de una exposición en la que muestra su faceta detrás de la cámara fotográfica. ‘Sesión salvaje’, un documental que recorre el cine español de bajo presupuesto de la década de los 60 a los 80; ‘Moira’, un drama de Daniel Lovecchio sobre la dictadura argentina; y ‘Fin de siglo’, un drama argentino con el que Lucio Castro debuta en la dirección. El espacio de La 2 se fija también en el cine francés con tres títulos: ‘Curiosa’, dirigida por Lou Jeunet; la comedia dramática ‘Las buenas intenciones’, de Gilles Legrand; y ‘Próxima’, una película sobre una mujer astronauta interpretada por Eva Green. El estreno norteamericano de ‘Jumanji: siguiente nivel’, ‘La secuencia favorita’ de Belén Funes, la directora de ‘La hija de un ladrón’, y las recomendaciones completan el programa.

  • S29E16 20/12/19

    • December 20, 2019
    • La 2

    Días de cine cuenta como madrina con la actriz y ganadora de un Goya por 'La herida' Marián Álvarez. De su mano, el programa repasa los estrenos más destacados de la cartelera y habla también de su carrera y de sus futuros proyectos. Llega a la cartelera la francesa 'Dios mío’, ¿pero qué te hemos hecho ahora?', una comedia de Philippe de Chauveron; la española 'Sin techo', de Xesc Cabot y Pep Garrido; y la novena y última entrega de la saga de 'Star Wars': 'Star Wars: El ascenso de Skywalker', de J.J. Abrams. Además, el programa despide al actor norteamericano Danny Aiello y a la actriz danesa Anna Karina; y recuerda al director norteamericano de origen austriaco Josef Von Sternberg, que pasó a la historia como el descubridor de Marlene Dietrich, cuando se cumplen 50 años de su fallecimiento. 'La Secuencia Favorita' de Krzysztof Piesiewicz, guionista del cineasta polaco Kieślowski; y las recomendaciones completan el programa.

  • S29E17 27/12/19

    • December 27, 2019
    • La 2

    Días de cine repasa lo mejor de 2019 en su último programa del año en una edición que será la antesala de los VII Premios Días de Cine. La actriz Sandra Martín es la madrina del programa, que también señala los estrenos destacados de las salas: la francesa 'La verdad', o 'Mujercitas', la nueva versión del clásico de Louisa May Alcott, dirigida por Greta Gerwig. El espacio de cine de La 2 desvela sus listas, elaboradas por la redacción de Días de cine, de lo mejor internacional y nacional, películas, actores, actrices y otros premios como el Premio del Público, Premio Somos Cine, Premio El Futuro es Mujer, Premio Ha nacido una estrella y Premio Vida en sombras. Además, el programa pone en marcha otros reconocimientos, como Premio Mejor Película de Animación, Mejor Documental, Mejor edición en dvd y blu ray para 'La casa de Alfred Hitchcock' y el Premio Elegidos para la gloria.

  • S29E18 10/01/20

    • January 10, 2020
    • La 2

    El primer programa del año tiene como padrino a Antonio de la Torre. El actor, que es candidato a mejor actor por la ‘Trinchera infinita’ en los Premios Forqué, habla de su carrera, filias, fobias, momentos y películas favoritas. El programa repasa los estrenos más sonados la semana: ‘El oficial y el espía’, de Roman Polansky; ‘Richard Jewell’, de Clint Eastwood; y ‘Fortuna’, de Germinal Roaux, una de las últimas películas del actor Bruno Ganz y ‘1917’, del director Sam Mendes. Además, ‘El reflejo de Sibyl’, el documental ‘Pavarotti’, ‘La guerra de las corrientes’, y las españolas ‘La suite nupcial’ y ‘La inocencia’, esta última participada por RTVE. Y, para terminar, ‘El faro’, dirigida por Robert Eggers.

  • S29E19 17/01/20

    • January 17, 2020
    • La 2

    ‘Días de cine’ repasa los Premios Forqué, que han cumplido 25 años, y la VII edición de los Premios Días de Cine. Greta Fernández, ganadora del premio Ha nacido una estrella de ‘Días de Cine’, es esta semana la madrina del programa. Tanto los Forqué como la redacción del programa de La 2 han elegido a ‘La trinchera infinita’, participada por RTVE, como mejor película española de 2019. En esta edición se habla además de los estrenos de ‘Bad boys for life’, ‘Malasaña 32’, ‘Derechos del hombre’, ‘Jugando con fuego’, ‘Los consejos de Alice’ o ‘Jojo Rabbit’. Las recomendaciones del programa, la agenda de la semana, preestrenos, el cine en casa y la secuencia favorita de Enrique López Lavigne, productor de películas como ‘Los hermanos Sisters’ o ‘Adiós’, y también ‘padrino’ de ‘Días de cine’ esta temporada, completa el programa.

  • S29E20 24/01/20

    • January 24, 2020
    • La 2

    ‘Días de cine’ rinde homenaje a Federico Fellini en su centenario con un recorrido sobre diversos aspectos de su persona y su obra durante las próximas cuatro ediciones del espacio de cine de La 2. Paco Cabezas, director de ‘Adiós’, es el padrino de esta edición y repasará los estrenos más destacados de la semana: ‘Las aventuras del Dr. Dolittle’, con Robert Downey Jr; la comedia española ‘Te quiero, imbécil’, que cuenta con la participación de RTVE, con Quim Gutiérrez y Natalia Tena; el thriller chino ‘El lago del ganso salvaje’; el drama macedonio ‘Dios existe, su nombre es Petrunya’; y el sueco ‘Sobre lo infinito’. Completan los estrenos la chilena ‘Ema’, de Pablo Larraín; y ‘Aguas oscuras’, dirigida por Todd Haynes, protagonizada por Mark Ruffalo, Anne Hathaway, Tim Robbins y Bill Pullman.

  • S29E21 31/01/20

    • January 31, 2020
    • La 2

    Días de cine ofrece la segunda de las cuatro entregas previstas para el centenario de Federico Fellini, un programa que cuenta con la actriz Antonia San Juan como madrina. El programa se centra en las "casualidades" que llevaron a Fellini a trabajar siempre en pareja, ya fuera con su esposa, Giulietta Masina, como con Nino Rota para la música, Giuseppe Rotunno como director de fotografía, Tullio Pinelli como guionista, o Marcello Mastroianni como actor recurrente y alter ego del director. En los estrenos destacados de la semana en la gran pantalla; 'Judy', la emotiva película sobre los últimos meses de vida de Judy Garland, 'Eter', del director polaco Krzysztof Zanussi, quien ha estado en Madrid y al que Días de cine ha podido entrevistar. En los estrenos españoles; 'Adú', dirigida por Salvador Calvo, y 'Para toda la muerte', dirigida por Alfonso Sánchez. 'Underwater', 'Volando juntos' o 'Mi pequeña gran granja' completan los estrenos de la semana.

  • S29E22 07/02/20

    • February 7, 2020
    • La 2

    Días de cine rinde homenaje a dos grandes nombres del cine fallecidos recientemente: el director, guionista y productor José Luis Cuerda, y el actor estadounidense Kirk Douglas. El programa se asoma a los estrenos de la cartelera de la mano del cineasta Koldo Serra. El director de películas como 'Vida en sombras', 'Gernika' o '70 Binladens' habla sobre sus filias y fobias y sobre su experiencia también como director de cortometrajes y series de éxito de televisión, como 'El Ministerio del Tiempo'. Entre los estrenos, 'Aves de presa', basada en el equipo de superhéroes de DC Comics, 'El escándalo', dirigida por Jay Roach, la película sueca 'Solo nos queda bailar', candidata al Oscar a mejor película internacional; el cuento vampírico 'Bliss', escrita y dirigida por Joe Begos; la película española 'Arima', escrita y dirigida por Jaione Camborda; y 'Vida oculta', lo nuevo de Terrence Malick. La secuencia favorita de Terry Gilliam, y las recomendaciones completan el programa.

  • S29E23 14/02/20

    • February 14, 2020
    • La 2

    Días de cine’ repasa los estrenos más destacados de la semana; ‘Casanova, su último amor’, ‘Sinónimos’, ‘El amor está en el agua’, ‘El huevo del dinosaurio’, ‘You go to my head’ y ‘Hasta que la boda nos separe’, de la mano de María Valverde, que habla también de sus filias y sus fobias, sus placeres ocultos y su trayectoria. La tercera entrega dedicada a Federico Fellini en su centenario, la secuencia favorita de Terry Gilliam, las #Recomendaciones, novedades para ver cine en casa, Planeta cine, o La secuencia favorita, completan el programa.

  • S29E24 21/02/20

    • February 21, 2020
    • La 2

    El actor Manolo Solo, ganador de un Goya como mejor actor de reparto por 'Tarde para la ira', es el padrino de esta edición. De su mano repasamos los estrenos más destacados de la semana. 'El plan', una comedia dramática protagonizada por Raúl Arévalo y Antonio de la Torre; y el documental 'Pico 3', premiado en el pasado Festival de Sevilla. 'Monos', premio especial del jurado el pasado año en el Festival de Sundance. 'Domino', la nueva película de Brian de Palma protagonizada por Nikolaj Coster-Waldau, que ha contado con José Luis Alcaine como director de fotografía; y 'La llamada de la selva', una nueva versión de la novela de Jack London protagonizada por Harrison Ford. La última entrega sobre Federico Fellini, la secuencia favorita del cineasta Mateo Garrone y las recomendaciones de 'Días de cine' completan el programa de esta semana.

  • S29E25 28/02/20

    • February 28, 2020
    • La 2

    Mona Martínez repasa los estrenos más destacados de la semana; ‘El doble más quince’, ‘Reina de corazones’, ‘El hombre invisible’ y ‘Especiales’. Además, el Festival de Berlín celebra su 70ª edición. Una entrevista con el director de fotografía José Luis Alcaine, que ha participado en ‘Domino’, la última película de Brian de Palma, completa el programa de esta semana.

  • S29E26 06/03/20

    • March 6, 2020
    • La 2
  • S29E27 13/03/20

    • March 13, 2020
    • La 2

    ‘Días de cine' repasa la cartelera cinematográfica de la mano del actor, escritor y guionista Carlos Bardem, padrino del programa. El thriller de acción ‘First love’, ‘La canción de los nombres olvidados’, con Clive Owen y Tim Roth, y la comedia palestina ‘Todo pasa en Tel Aviv’, entre los principales títulos. El programa se acerca a la música en directo para películas mudas con el clásico de Fritz Lang ‘Los nibelungos’. Además, un recuerdo para Max Von Sydow, actor que trabajó a las órdenes de grandes cineastas como Ingmar Bergman o Woody Allen, entre otros con motivo de su fallecimiento.

  • SPECIAL 0x13 Mister Welles

    • March 20, 2020
    • La 2

    Especial de Días de Cine sobre Orson Welles y su larga relación con España. El programa cuenta con el testimonio de algunos de sus colaboradores, como el decorador Gil Parrondo y la montadora Elena Jaumandreu. Intervienen también Luciano Berriatúa, restaurador de 'Campanadas a Medianoche', y Santos Zunzunegui, autor de un exhaustivo libro sobre el cineasta, entre otros.

  • SPECIAL 0x14 Monográfico: Howard Hawks

    • March 27, 2020
    • La 2

    Especial que recuerda la figura del director, escritor y productor de cine estadounidense Howard Hawks. Una ocasión única para repasar a través de su figura el mejor cine de aventuras, el mejor western, la mejor comedia y el cine negro. El espacio de cine bucea en la amplia filmografía de Howard Hawks, que, además de la mítica ‘Scarface’, incluyó cine negro, películas del oeste y comedias, y numerosas películas premiadas con premios Oscar. Si bien, él solo tuvo una nominación y un Oscar honorífico en 1975.

  • SPECIAL 0x15 Especial Ingmar Bergman

    • April 3, 2020
    • La 2

    Montaje especial de 45 minutos que funde la serie de 4 reportajes temáticos, "El teatro y la representación", "Dios y la muerte", "Bergman cineasta" y "Las relaciones personales" que DiasDeCine dedicó durante el mes de julio al Centenario de Ingmar Bergman.

  • SPECIAL 0x16 Especial confinamiento

    • April 3, 2020
    • La 2

    Edición especial de Días de Cine donde cada redactor del programa elabora una pieza con sus medios sobre estrenos online, películas por venir, series, o los centenarios de Eric Rohmer y Toshiro Mifune. Además, el programa cuenta con la colaboración de los directores Juan Antonio Bayona y Koldo Serra, el productor Enrique López Lavigne, los distribuidores Adolfo Blanco (A contracorriente films), Enrique González Khün (Caramel Films), Enrique Costa (Avalon Films) y Daniel Bajo (Karma Films) así como Juan Carlos Tous, Fundador y CEO de FILMIN, Conxita Casanovas, directora del programa de Radio 4 VA DE CINE, Esteve Riambau, director de Filmoteca de Catalunya, y Carlos Reviriego, director de programación de Filmoteca Española. Todos ellos nos cuentan su experiencia desde el parón audiovisual, como están haciendo para seguir activos y ofreciendo contenidos, y lo que esperan de esta situación. Además, podremos ver LA SECUENCIA FAVORITA de José Luis Garci.

  • SPECIAL 0x17 Especial confinamiento II

    • April 9, 2020
    • La 2

    Gerardo Sánchez, director de Días de Cine, nos ofrece una edición especial desde su confinamiento particular. Un homenaje al cine musical y al recientemente fallecido Krzysztof Eugeniusz Penderecki. Además, El Hombre que diseñó España, el documental Santuario, todo sobre el portal Somos Cine de RTVE, y sobre la serie Diarios de la Cuarentena. Natalia De Molina, Daniel Sánchez Arévalo, Manolo Solo, Carlos Bardem, o Fernando Colomo, entre otros más, nos cuentan sus particulares Diarios de confinamiento.

  • SPECIAL 0x18 Especial Federico Fellini

    • April 17, 2020
    • La 2

    Programa dedicado íntegramente al director italiano Federico Fellini con motivo del centenario de su naciemiento.

  • SPECIAL 0x19 Especial confinamiento III

    • April 17, 2020
    • La 2

    En este nuevo Especial Confinamiento el programa cuenta con José Mari Goenaga, Jon Garaño y Aitor Arregui, directores de La Trinchera Infinita. Un reportaje sobre Benito Pérez Galdós en el año en el que se celebra el centenario de su muerte, centrándose en su proyección cinematográfica. Alfonso Albacete y su secuencia favorita y también el 50 aniversario de la desaparición de The Beatles.

  • S29E28 24/04/19

    • April 24, 2020
    • La 2

    ‘Días de cine’ sigue muy atento a la oferta cinematográfica que, en tiempos de coronavirus, se consume desde casa, como también desde casa se elabora el programa. El espacio de cine de La 2 mira a uno de los principales representantes de Studio Ghibli, Hayao Miyazaki, y de algunos de sus títulos más representativos: 'Mi vecino Totoro', 'El viaje de Chihiro' y 'La princesa Mononoke'. El cine español está presente con ‘Pullman’, de Toni Bestard; y el argentino con ‘La flor’, película de 14 horas dirigida por Mariano Llinás. Además, el documental gastronómico ‘Entre les bras’; la película fantástica ‘Los buenos modales’; y la francesa ‘Cosas de la edad’, con entrevistas a sus protagonistas, Guillaume Canet y Marion Cotillard. El Festival de Tribeca ha decidido seguir adelante con su agenda de una forma peculiar, ya que el jurado está viendo las películas desde el pasado jueves, y esta semana dictaminará los premios que otorgan, pero sin la presencia del público, que podrá ver las películas cuando las salas de cine vuelvan a abrir en Nueva York. Una de las películas a concurso es ‘Contactado’, de la peruana Marité Ugás en colaboración con la venezolana Marina Rondón, que son entrevistadas en el programa. Un recuerdo a la versión del Doctor Jekyll y Mr. Hyde de 1920 y su protagonista John Barrymore; y las recomendaciones de cine de los invitados Santiago Segura, Eva Llorach, Santiago Alverú, Paco Cabezas, y Arantxa Echavarría, entre otros.

  • S29E29 Programa 1292

    • May 1, 2020
    • La 2

    El programa incluye reportajes sobre 'Desvelando la verdad', una película ambientada en la guerra de Irak y dirigida por Rob Reiner, 'Loud Krazy Love', sobre la redención personal de Brian Head Welch, guitarrista de la banda KoRn. El thriller de acción 'Tyler Rake', dirigido por Sam Hargrave y protagonizado por Chris Hemsworth; además, los documentales 'La ciudad oculta' y 'Apuntes para una película de atracos'; y el clásico de cine negro 'Retorno al pasado', de Jacques Tourneur, con Robert Mitchum, Kirk Douglas, Jane Greer y Rhonda Fleming. Además, entrevistas a Paula Ortiz y Daniel Guzmán, directores de 'La novia' y 'A cambio de nada'. Días de cine se adentrará también en el Museo Reina Sofía para conocer online a la cineasta Sarah Maldoror. Las recomendaciones de la semana, con invitados como Mariano Barroso, Greta Fernández, Ruth Gabriel, Mona Martínez y Julieta Serrano, que también hablará de su secuencia favorita, completan los contenidos del programa de esta semana.

  • S29E30 Programa 1293

    • May 8, 2020
    • La 2

    El programa repasa el estreno de la nueva temporada de ‘El Ministerio del Tiempo’. Fernando Franco y Marián Álvarez, director y protagonista, hablarán de la cinta ‘La herida’. El 8 de mayo se cumple el centenario del nacimiento de Saul Bass, uno de los grandes diseñadores gráficos del siglo XX y uno de los mayores creadores de títulos de créditos en el cine, cuya firma quedó en muchas películas, como en algunos de los largometrajes más recordados de Alfred Hitchcock. El espacio de cine de la 2 repasa el trabajo de este genio, director también de la película ‘Phase IV’. En el apartado Cine para ver en casa, ‘Super empollonas’, una buddy movie con dos chicas de protagonistas; y ‘Klaus’, película de animación de Sergio Pablos, candidata al Oscar en la última edición; y el mediometraje sueco ‘Franz y el director de orquesta’. Además, el Festival online Márgenes, el último trabajo de Arantxa Aguirre: ‘Coreografía de la luz’, y en la mirada a los clásicos, ‘Un amor de Swann’, película de 1983 que adaptó a la pantalla el primero de los siete libros de ‘En busca del tiempo perdido’, de Marcel Proust; y ‘Bajo los techos de París’, de René Clair. Las recomendaciones del actor y director Daniel Guzmán, la directora y guionista Paula Ortiz, el guionista y director Javier Muñoz y la directora de fotografía Pilar Sánchez, completan el programa de esta semana, que también incluirá la secuencia favorita de la guionista Marta González de Vega.

  • S29E31 Programa 1294

    • May 15, 2020
    • La 2

    Días de cine se detiene en tres estrenos que llegan a las salas virtuales: la francesa 'Cartas a Roxane'; la italiana 'Noches mágicas'; y la brasileña 'Bacurau'. El programa también habla de la miniserie de seis capítulos de Mariano Barroso 'La línea invisible', con Enric Auquer, Antonio de la Torre y Álex Monner como protagonistas. Todos ellos hablan para el programa. Las recomendaciones de la semana llegan de la mano de los directores de tres importantes festivales de cine españoles: Juan Antonio Vigar (Festival de Málaga); José Luis Rebordinos (Festival de San Sebastián); y Ángel Sala (Festival de Sitges). Y el cineasta José Luis Garci recuerda su secuencia favorita. Además, homenajes a Jacques Becker y Bo Widerberg. Pablo Berger, director y guionista de 'Blancanieves', habla para el programa de su película, disponible de forma gratuita en el portal Somos Cine de RTVE.es.

  • S29E32 Programa 1295

    • May 22, 2020
    • La 2

    Días de cine propone tres estrenos online: la cinta de terror ‘The lodge’; el documental ‘Bombshell’; y el drama sobre inmigración ‘Parking’. Además, recuerda la figura de Michel Piccoli, referente del cine europeo, fallecido recientemente a los 94 años. Además, el festival ‘Docs Barcelona’, el documental ‘Pintores y reyes del Prado’, en el 200º aniversario de la fundación del Museo, con Jeremy Irons como conductor; y el thriller de intriga estadounidense ‘Wind river’, dirigido por Taylor Sheridan. Las recomendaciones de la semana vienen de las manos de tres directores, Daniel Monzón, Pablo Berger y Miguel Ángel Vivas, y de la polifacética actriz y cantante Roma Calderón; mientras que Alfonso Albacete cuenta su secuencia favorita. Un recuerdo para uno de los mejores actores británicos de cine y teatro de todos los tiempos de cuyo fallecimiento se cumplen 20 años, John Gielgud; y charla con Jose Mari Goenaga, Jon Garaño y Aitor Arregui sobre ‘Handia’ y ‘Loreak’.

  • S29E33 Programa 1296

    • May 29, 2020
    • La 2

    Días de cine continúa muy atento a la oferta cinematográfica que se consume en los hogares. Entre los nuevos títulos 'Entre la razón y la locura', una película estadounidense ambientada en el siglo XIX protagonizada por Mel Gibson y Sean Penn y dirigida por Farhad Safinia; y la cinta francesa 'Mi vida con Amanda', de Mikhaël Hers. Además, dos series: 'The Eddy', un drama musical ambientado en el París contemporáneo que firma Damien Chazelle; y 'Westworld', que ha estrenado hace poco nueva temporada. El programa recupera la entrevista que hizo a su creador y showrunner. El espacio de cine de La 2 habla también sobre 'We are one', la apuesta colectiva de los festivales del mundo para plantar cara a la pandemia; 'Spamflix', una plataforma en streaming dedicada a "películas de culto"; y la propuesta educativa para los más pequeños Aulacine. Las recomendaciones de cine en casa; la secuencia favorita de Ángela Molina; y un recuerdo para la considerada la mejor película francesa de la historia, 'Les enfants du Paradis' ('Los niños del paraíso') de Marcel Carné, completan el programa de esta semana.

  • S29E34 Programa 1297

    • June 5, 2020
    • La 2

    Vuelven los padrinos y las madrinas a ‘Días de cine’, esta semana con la actriz Julieta Serrano como invitada. El espacio de cine de La 2 continúa muy atento a la oferta cinematográfica que se consume en los hogares y se fija en dos series, un documental y las películas ‘The half of it’, ‘Rocambola’ y ‘Britt-Marie was here’. En el apartado de series, ‘La unidad’, con Nathalie Poza y Marian Álvarez; y ‘Mindhunter’, de David Fincher. Además, el documental ‘McKellen: tomando partido’ en torno a la vida y la obra del actor británico Ian McKellen; la comedia romántica ‘The half of it’, de Alice Wu; el thriller español ‘Rocambola’, con Juan Diego Botto, Jan Cornet y Ana Álvarez; y la sueca ‘Britt-Marie was here’ centrarán el interés de una edición que se acercará también a la 28ª Mostra Internacional de Films de Dones. Las recomendaciones del programa –libros, películas y series–; la secuencia favorita de Juan Antonio Bayona; y un recuerdo para ‘Casablanca’, mítica película de la historia del cine que se podrá ver en #DíasDeCineClásico la semana que viene, completan los contenidos de la semana.

  • S29E35 Programa 1298

    • June 12, 2020
    • La 2

    En el centenario del fallecimiento de Alberto Sordi, 'Días de cine' recuerda su figura en una edición que cuenta con el cineasta Santiago Zannou como padrino y que sigue muy atento a la oferta cinematográfica que se consume en los hogares. En el apartado de series, 'ZeroZeroZero', basada en una novela de Roberto Saviano; y 'Hollywood', creada por Ryan Murphy e Ian Brennan y ambientada en los años 40. Además, el estreno en plataformas de la nueva película de Spike Lee, 'Da 5 bloods: Hermanos de armas', un drama bélico en torno a la Guerra de Vietnam; el documental 'Antonio López: apuntes del natural'; el Indie & Doc Festival de Cine Coreano, que este año se celebra online; y una mirada a la inclasificable pareja de cineastas belgas Hèlène Cattet y Bruno Forzani. Las recomendaciones de 'Días de cine'; la secuencia favorita del cineasta Daniel Monzón; y la despedida al montador Iván Aledo, recientemente fallecido, completan los contenidos de la semana.

  • S29E36 Programa 1299

    • June 19, 2020
    • La 2

    Comienzan a reabrirse las salas y ‘Días de cine’ se asoma a los primeros estrenos como ‘Little Joe’, ‘Matthias y Maxime’, ‘La red avispa’ o ‘Los lobos’. De la mano de la actriz Nathalie Poza, madrina de esta semana, el programa tendrá un especial recuerdo para la actriz Rosa María Sardá, fallecida hace unos días. ‘Little Joe’, lo nuevo de la directora austríaca Jessica Hausner, es el primer título del que hablará. Después, ‘Matthias y Maxime’, una cinta canadiense de Xavier Dolan sobre la homosexualidad. También llega a las pantallas el documental italiano ‘La familia Samuni’. El espacio de cine de La 2 recordará también los 40 años de ‘El resplandor’; y el clásico ‘El crepúsculo de los dioses’. El Festival de Cine de Huesca, el primero que vuelve a ofrecer proyecciones para el público en pantalla grande, y las recomendaciones de ‘Días de cine’ completan el programa de la semana.

  • S29E37 Programa 1300

    • June 26, 2020
    • La 2

    Días de cine repasa los estrenos que van llegando a la cartelera cinematográfica, esta semana con el cineasta Fernando Colomo como padrino. Las películas islandesas 'Un blanco, blanco día' y 'Oro blanco'; la brasileña 'Divino amor'; o las norteamericanas 'La posesión de Mary' y 'Personal assistant' forman parte de una edición que recuerda también a Ian Holm, fallecido esta semana, conocido por el gran público por su participación en títulos como 'El señor de los anillos' o 'Alien'. Entre los estrenos de la semana también están la película de animación francesa 'Las vidas de Marona'. El espacio de cine de La 2, dirigido por Gerardo Sánchez, completa la edición con una mirada a Woody Allen y su reciente autobiografía, 'A propósito de nada'; y las recomendaciones de películas, series, y libros.

  • S29E38 Programa 1301

    • July 3, 2020
    • La 2

    Días de cine vuelve a las salas para acercar a los espectadores los últimos estrenos de la cartelera con la guionista Marta González de Vega como madrina. Entre los títulos, la española ‘La lista de los deseos’ y la comedia ‘Todo pasa en Tel Aviv’, la película danesa ‘Plan de salida’, la comedia romántica francesa ‘Habitación 212’, protagonizada por Chiara Mastroianni y Benjamin Biolay; y la australiana ‘La verdadera historia de la banda de Kelly’, que narra la vida narra la vida del bandido australiano Ned Kelly. Varios de estos estrenos forman parte de la programación del Festival Internacional de Cine de Barcelona Sant Jordi, dirigido por Conxita Casanovas, que, tras tener que suspender su puesta en marcha en las fechas previstas, vuelve ahora con proyecciones en las salas. Las recomendaciones del programa, el Festival FILMADRID y un recuerdo para el actor Rafael Alonso, uno de los rostros más conocidos del cine español, en el centenario de su nacimiento.

  • S29E39 Programa 1302

    • July 10, 2020
    • La 2

    Días de cine rinde homenaje a Ennio Morricone, compositor italiano responsable de inolvidables bandas sonoras de la historia del cine. El programa mira al cine español, con títulos como ‘La maldición del guapo’, ‘Marcelino, el mejor payaso del mundo’, y el documental ‘Las letras de Jordi’. A continuación, lo último de Cate Blanchett, ‘Dónde estás, Bernadette’, la nueva película de Richard Linklater que adapta el libro homónimo de María Semple; ‘Under the skin’, ciencia ficción de la mano de Scarlett Johansson; ‘First love’, del japonés Takashi Miike; y ‘Supa modo’, película keniana que cuenta la historia de Jo, una niña de nueve años, muy aficionada a las películas de acción, que vive la fase terminal de una grave enfermedad. Además, la secuencia favorita del crítico, director y guionista Dan Sallit, y las recomendaciones del programa.

  • S29E40 Programa 1303

    • July 17, 2020
    • La 2

    Días de cine cuenta con una madrina muy especial: la actriz Marta Etura, que estrena la tercera parte de la conocida 'Trilogía del Baztán'. Además, el programa recuerda al actor Yul Brynner; repasa los estrenos más destacados de la semana; y trae la secuencia favorita del director japonés Takashi Miike. En el repaso por los estrenos más destacados de la cartelera cinematográfica: 'La familia que tú eliges', cine independiente protagonizado por Zack Gottsagen y Shia LaBeouf; el drama bélico checo 'El pájaro pintado'; el drama alemán 'La profesora de piano'; terror adolescente en 'Madre oscura'; y la españolas 'Un tiempo precioso' y 'Superagente Makey'. Las recomendaciones completan el programa.

  • S29E41 Programa 1304

    • July 24, 2020
    • La 2

    Días de cine' se asoma a los estrenos más destacados, con el cineasta José Luis Garci como padrino. Entre los títulos, la cinta española de terror ‘Voces’, ‘The beast’; la comedia española ‘Amor en polvo’, y ‘Mi hermano persigue dinosaurios’. El program se adentra también en los documentales ‘El último arquero’, dirigido por Dácil Manrique de Lara, sobre el pintor Alberto Manrique y su esposa, la violinista Yeya Millares; y ‘Nuestras derrotas’, de Jean Gabriel Périot. También en VOD ‘La isla de las mentiras’, dirigida por Paula Cons y protagonizada por Nerea Barros, Aitor Luna y Darío Grandinetti; y la última entrega de la ‘Trilogía del Baztán’, ‘Ofrenda a la tormenta’, con Marta Etura de nuevo en el papel de la inspectora Amaia Salazar.

  • S29E42 Programa 1305

    • July 31, 2020
    • La 2

    El programa recuerda a la actriz Olivia de Havilland, recientemente fallecida a los 104 años. Mítica intérprete de títulos del Hollywood clásico como 'Robin Hood', 'Lo que el viento se llevó', 'Murieron con las botas puestas', 'Si no amaneciera' o 'La heredera'. También se acuerda de John Saxon, secundario de lujo fallecido también a los 83 años, que trabajó a las órdenes de cineastas como John Huston o Vincente Minnelli. Además, la cartelera cinematográfica de la mano de la actriz Ruth Gabriel, madrina de esta edición. Entre los títulos destacados, 'Padre no hay más que uno 2', con Santiago Segura; el thriller de acción norteamericano 'La caza', la alemana 'The bra', dirigida por Veit Helmer, en la que participa Paz Vega, la película chilena 'Blanco en blanco', un drama ambientado en el siglo XIX y el drama holandés 'Mi semana extraordinaria con Tess', de Steven Wouterlood. La secuencia favorita de Verónica Echegui y las recomendaciones completan el programa.

  • S29E43 Programa 1306

    • August 7, 2020
    • La 2

    ‘Días de cine’ recuerda el legado y las obras de dos cineastas fallecidos recientemente: el británico Alan Parker y Julio Diamante. En el repaso de los estrenos que llegan a los cines ‘The Way Back’, en la que Ben Affleck interpreta a un entrenador de baloncesto con problemas de alcohol, ‘Color Out of Space’, una película que combina terror con ciencia ficción, y ‘Papicha', cine feminista hecho en Argelia. Para terminar, el director de ‘Full Monty’, Peter Cattaneo, estrena una película de mujeres y música llamada ‘¡Que suene la música!’.

  • S29E44 Programa 1307

    • August 14, 2020
    • La 2

    El programa recuerda a una de las grandes actrices de Hollywood, Maureen O'Hara, en el centenario de su nacimiento. Entre los estrenos de la semana: 'El jardín secreto' adaptación de la novela de Frances Hodgson Burnett, la comedia australiana de terror con zombis 'Little Monsters', la francesa 'Quisiera que alguien me esperara en algún lugar', 'Zombi Child', de Bertrand Bonello y el filme australiano 'Nekrotronic', de Kia Roache-Turner, mezcla terror y ciencia ficción llevando la vieja batalla entre el bien y el mal a Internet. Además, el escritor e infatigable viajero Javier Reverte habla de su secuencia favorita.

  • S29E45 Programa 1308

    • August 21, 2020
    • La 2

    En su repaso semanal a la cartelera, Días de cine destaca ‘La boda de Rosa’, de Icíar Bollaín, que abrirá la próxima edición del Festival de Málaga. ‘Un amigo extraordinario’, dirigida por Marielle Heller, y protagonizada por Tom Hanks y Mathew Rhys, la australiana 'El glorioso caos de la vida’, película optimista en torno a la vida de una adolescente gravemente enferma, interpretada por Eliza Scanlen, y dirigida por Sharon Murphy. Llega también ‘Mr Jones’, la ya penúltima película de la directora polaca Agnieszka Holland; ‘Un plan irresistible’, de John Stewart, una comedia política, con Steve Carrel. El programa además dedica una despedida a Lina Manz, fallecida a los 58 años; una actriz que tras un fulgurante comienzo a finales de los 70, en títulos como ‘Días del Cielo’, de Terrence Malick; ‘The wanderers’, de Philip Kaufman, y sobre todo, ‘Out of the blue’, de Dennis Hopper, desapareció prácticamente de la pantalla.

  • S29E46 Programa 1309

    • August 28, 2020
    • La 2

Season 30

  • S30E01 Programa 1310

    • September 4, 2020
    • La 2

    Días de cine vuelve a su formato de una hora y comienza la temporada con Santiago Segura como padrino para hablar de su visión del cine y su último gran éxito ‘Padre no hay más que uno 2’. El programa repasa también la cartelera española, con estrenos de dos películas participadas por RTVE: ‘Las niñas’ y ‘Los europeos’.

  • S30E02 Programa 1311

    • September 11, 2020
    • La 2

    Mario Casas, uno de los actores españoles más conocidos y taquilleros, es el padrino de Días de cine en una edición que repasa cuatro estrenos destacados de la cartelera: ‘Salir del ropero’ y ‘Un mundo normal’, ambas participadas por RTVE; y dos títulos franceses: ‘Un diván en Túnez’ y el documental ‘No creas que voy a gritar’. El programa recuerda a Jiri Menzel, director checo recientemente fallecido y autor de películas emblemáticas como ‘Trenes rigurosamente vigilados’, ‘Mi pequeño pueblecito’ o ‘Alondras en el alambre’. Completa la edición la secuencia favorita de Pilar Palomero, directora de ‘Las niñas’, y las recomendaciones de Días de cine.

  • S30E03 Programa 1312

    • September 18, 2020
    • La 2

    El sistema educativo es el protagonista de dos de las propuestas de esta semana de ‘Días de cine’. Por un lado, con la película ‘Uno para todos’, de David Ilundain; y, por otro, con el estreno en La 1 de ‘HIT’, nueva serie protagonizada por Daniel Grao. También participada por RTVE es el thriller ‘Urubú’, de Alejandro Ibáñez, un homenaje a su padre, Narciso Ibáñez Serrador. El espacio de cine de La 2 se fijará en otros tres títulos españoles de estreno: el drama ‘La ofrenda’, de Ventura Durall, con Verónica Echegui y Àlex Brendemühl; el documental ‘Monumental’, de Rosa Berned; y ‘El practicante’, de Mario Casas, que se estrena online. Además, la película eslovaca ‘Sin olvido’, que cuenta entre su elenco con Jiri Menzel, fallecido la semana pasada; ‘Knight of Cups’, protagonizada por Christian Bale, Cate Blanchett y Natalie Portman; y la nueva versión de ‘Pinocho’, dirigida por Matteo Garrone.

  • S30E04 Especial Festival de cine de San Sebastián (I)

    • September 21, 2020
    • La 2

    Primer especial diario sobre la 68 edición del Festival de cine de San Sebastián.

  • S30E05 Especial Festival de cine de San Sebastián (II)

    • September 22, 2020
    • La 2

    Segundo especial diario sobre la 68 edición del Festival de cine de San Sebastián.

  • S30E06 Especial Festival de cine de San Sebastián (III)

    • September 23, 2020
    • La 2

    Tercer especial diario sobre la 68 edición del Festival de cine de San Sebastián.

  • S30E07 Especial Festival de cine de San Sebastián (IV)

    • September 24, 2020
    • La 2

    Cuarto especial diario sobre la 68 edición del Festival de cine de San Sebastián.

  • S30E08 Especial Festival de cine de San Sebastián (V)

    • September 25, 2020
    • La 2

    Quinto especial diario sobre la 68 edición del Festival de cine de San Sebastián.

  • S30E09 Programa 1313

    • September 25, 2020
    • La 2

    Días de cine se sumerge en la 68ª edición del Festival de Cine de San Sebastián, y cuenta con un padrino muy especial: Viggo Mortensen, que ha recibido el Premio Donostia en el certamen. Además, los estrenos españoles presentados en el Festival como ‘BlackBeach’, dirigida por Esteban Crespo, ‘Courtroom 3H’, de Antonio Méndez Esparza; y el documental sobre Enrique Villareal Armendáriz ‘El Drogas’, mítico roquero que durante 30 años fue cantante y bajista de Barricada. En los estrenos internacionales, ‘Song to song’, de Terrence Malick, con Michael Fassbender; ‘Nunca, casi nunca, a veces, siempre’, un drama sobre la adolescencia de Eliza Hittman; la italiana ‘La diosa fortuna’, de Ferzan Ozpetek; la británica ‘Una pastelería en Notting Hill’, de Eliza Schroeder; y ‘Tommaso’, un drama de Abel Ferrara protagonizado por Willem Dafoe. Días de cine recuerda además al director de cine y teatro Gerardo Vera y al actor francés Michael Lonsdale, fallecidos recientemente.

  • S30E10 Programa 1314

    • October 2, 2020
    • La 2

    Días de cine se sumerge esta semana en los estrenos de una cartelera cinematográfica que cuenta con lo último de Viggo Mortensen y Woody Allen, ‘Falling’ y ‘Rifkin’s Festival’, y las españolas ‘Akelarre’ y ‘Explota Explota’, entre otros títulos. Como madrina del programa, la actriz Eva Llorach. También llegan a la cartelera la intimista ‘Una ventana al mar’, con Emma Suárez de protagonista; la peruana ‘Canción sin nombre’, dirigida por Melina León; y el thriller francés ‘La habitación’, protagonizada por Olga Kurylenko. En el tramo final, el programa despede al director serbio Goran Paskaljevic, fallecido recientemente. Además, una valoración del palmarés del Festival de San Sebastián, La Mostra de Cine Periférico y un recuerdo a Walter Matthau en el centenario de su nacimiento.

  • S30E11 Programa 1315

    • October 9, 2020
    • La 2

    ‘Días de cine’, cumple 29 años en antena, y en esta edición cuenta como padrino con el director, guionista y escritor Daniel Sánchez Arévalo. El cineasta habla de trabajo y de sus películas favoritas en un programa que repasa los estrenos más destacados de la cartelera: la ciencia ficción de ‘Nación cautiva’; la comedia ‘El rey del barrio’; lo último de François Ozon, ‘Verano del 85’; el terror de ‘The vigil’; y cuatro documentales, dos de ellos participados por RTVE.

  • S30E12 Programa 1316

    • October 16, 2020
    • La 2

    DDC se sumerge en la 53ª edición del Festival de Sitges y en estrenos destacados de la cartelera como las cintas españolas ‘Ane’ y ‘No matarás’, ambas participadas por RTVE. Como madrina del programa, Zeltia Montes, compositora de bandas sonoras de películas como ‘Frágil equilibrio’, ‘Desenterrando Sad Hill’, ‘Adiós’ o ‘Uno para todos’. El programa se ocupa también de dos estrenos alemanes: la película ‘Crescendo’, de Dror Zahavi; y el documental ‘Cunningham’, sobre el bailarín y coreógrafo Merce Cunningham. ‘Las hijas del Reich’ es un thriller británico dirigido por Andy Goddard con Judy Dench y Jim Broadbent; y ‘De nuevo, otra vez’ es un drama argentino en torno a la maternidad escrito, dirigido y protagonizado por Romina Paula. El mejor cine de autor vendrá de la mano de la nueva película de Pedro Costa, ‘Vitalina Varela’; y de la cinta polaca ‘Corpus Christi’, de Jan Komasa. Las recomendaciones de Días de Cine y la secuencia favorita de Juan Diego Botto completan el programa.

  • S30E13 Programa 1317

    • October 23, 2020
    • La 2

    El espacio de cine de La 2 recuerda a Montgomery Clift y a la actriz griega Melina Mercouri en el centenario de su nacimiento. La edición cuenta con el actor, crítico de cine y monologuista Santiago Alverú como padrino y repasa una cartelera a la que llegan títulos como 'La voz humana', de Pedro Almodóvar; 'El secreto', con Katie Holmes; o 'Regreso a Hope Gap', con Annette Bening. Otros títulos destacados son la película de animación, que se estrena en VOD 'Más allá de la luna'; la cinta fantástica canadiense, 'Antología de un pueblo fantasma', dirigida y escrita por Denis Côté; la comedia francesa, 'El club de los divorciados', de Michaël Youn. Además, cine español con 'Una vez más', escrita y dirigida por Guillermo Rojas; y el documental sobre la España vaciada 'Meseta', de Juan Palacios. Las recomendaciones de Días de cine y la secuencia favorita de Rodrigo Sorogoyen completan el programa.

  • S30E14 Programa 1318

    • October 30, 2020
    • La 2

    Días de cine orienta su mirada hacia la dirección de fotografía de la mano de Pilar Sánchez, madrina de la semana y responsable de la fotografía de películas como ‘Carmen y Lola’. Entre los estrenos de la semana, ‘Sentimental’, de Cesc Gay, adaptación de su obra de teatro, ‘Lua Vermella’, un drama fantástico de Lois Patiño; y ‘El cerro de los dioses’, de Daniel M. Cameiro. Además, ‘Emma’, película británica protagonizada por Anya Taylor-Joy; la cinta norteamericana ‘She Dies Tomorrow’, un thriller tragicómico Premio Jurado Carnet Jove a mejor película en el Festival de Sitges; ‘Jóvenes y brujas’, escrita y dirigida por Zoe Lister Jones, remake de ‘The Craft’, de 1996; y ‘Las Brujas (de Roald Dahl)’, dirigida por Robert Zemekis y cuyo guión, adaptando la novela original, firman Zemekis, Kenya Barris y Guillermo del Toro. Las recomendaciones de Días de cine y un recuerdo para la mítica película ‘Eva al desnudo’, cuando se cumplen 70 años de su estreno, completan el programa.

  • S30E15 Programa 1319

    • November 6, 2020
    • La 2

    Rodrigo Sorogoyen, director y guionista de títulos como ‘El reino’, ‘Que Dios nos perdone’, ‘Stockholm’ o ‘Madre’, se convierte en esta edición en padrino de ‘DDC’ en una edición que dice adiós a uno de los grandes intérpretes del celuloide, Sean Connery, fallecido a los 90 años. Entre los estrenos destacados, el drama italiano ‘Sole’, de Carlo Siron; la marroquí ‘Adam’, de Maryam Touzani; la francesa ‘El palacio ideal’, dirigida por Nils Tavernier, ambientada en la Francia de finales del siglo XIX; la comedia española ‘Enjambre’, de Mireia Gabilondo; y el documental sobre el cineasta Pedro Olea, ‘Olea… ¡Más alto’, de Pablo Malo. El programa termina su edición con una mirada a la tercera edición del Festival de Cine por Mujeres; el Festival Internacional de Cine LGTB de Madrid, LesGaiCineMad 2020; la secuencia favorita de la directora polaca Agnieszka Holland y las recomendaciones de la semana.

  • S30E16 Programa 1320

    • November 13, 2020
    • La 2

    El espacio de cine de La 2 mira a Sevilla, que celebra una atípica 17ª edición de su Festival de Cine Europeo; y repasa la obra de un cineasta poco reconocido de cuyo nacimiento se cumplen cien años: Richard Quine. En cuanto a los estrenos, la alemana 'El año que dejamos de jugar', un drama de Caroline Link en torno al nazismo; la mexicana '¿Conoces a Tomás?', de María Torres; y los documentales 'Palabras para un fin del mundo', de Manuel Menchón; y 'El año del descubrimiento', dirigido por Luis López Carrasco. Además, 'La llorona', de Jayro Bustamante, drama de terror sobrenatural; la comedia española '¡Ni te me acerques!', de Norberto Ramos del Val; y el documental británico en torno a la guerra de Siria 'Para sama'. Las recomendaciones de Días de cine y un recuerdo al cineasta argentino Fernando 'Pino' Solanas, fallecido a causa del coronavirus, completan el programa de la semana.

  • S30E17 1321

    • November 20, 2020
    • La 2

  • S30E18 1322

    • November 27, 2020
    • La 2

  • S30E19 1323

    • December 4, 2020
    • La 2

  • S30E20 1324

    • December 11, 2020
    • La 2

  • S30E21 1325

    • December 18, 2020
    • La 2

  • S30E22 Días de cine - 01/01/21

    • January 1, 2021
    • La 2

    Días de cine desvela el palmarés completo de la VIII edición de los Premios Días de Cine: las películas e intérpretes, nacionales e internacionales, que, a juicio de la redacción del programa, han sido las mejores de 2020. También en este programa especial, se sabe cuál es el documental ganador. Los galardones se entregarán el próximo 20 de enero.

  • S30E23 Días de cine - 08/01/21

    • January 8, 2021
    • La 2

    Elegida por la redacción de ‘Días de cine’ mejor actriz española de 2020 por su interpretación en ‘Ane’, esta semana es Patricia Lopez Arnaiz la madrina del programa, en el que habla de su profesión, del cine, de la vida, y de esos momentos del cine que se le quedaron marcados en la memoria.

  • S30E24 Días de cine - 15/01/21

    • January 15, 2021
    • La 2

    Repaso a la cartelera. 'Más allá de las palabras', un drama basado en hechos reales protagonizado por Adelaide Kane, David Duchovny y Timothy Hutton. A continuación, la británica '23 paseos', drama romántico escrito y dirigido por Paul Morrison con Alison Steadman y Dave Johns; y la comedia francesa 'Vacaciones contigo... y tu mujer', con Laure Calamy. Además, estrenada en VOD, la cinta canadiense 'Fragmentos de una mujer', nueva película del húngaro Kornél Mundruczó.

  • S30E25 Días de cine - 22/01/21

    • January 22, 2021
    • La 2

    Días de cine cuenta como madrina con una de las mejores actrices del cine español: Verónica Forqué. Premio ‘Elegidos para la Gloria’ de la VIII edición de los galardones del programa, la actriz habla para el espacio de cine de La 2 de su trabajo, sus Goya… y su exitosa carrera.

  • S30E26 Días de cine - 29/01/21

    • January 29, 2021
    • La 2

    El cineasta Carlos Vermut (‘Diamond flash’, ‘Magical girl’, ‘Quién te cantará’) es este viernes el padrino de ‘Días de cine’. El programa repasa los estrenos más destacados de la cartelera, como la película participada por RTVE ‘Bajocero’, con Javier Gutiérrez; y recuerda a dos personas relevantes del mundo del cine fallecidas recientemente: Walter Bernstein y Cecilia Mangini.

  • S30E27 Días de cine - 05/02/21

    • February 5, 2021
    • La 2

    Días de cine cuenta como madrina con una de las nominadas a los Premios Goya 2021, Kiti Manver, protagonista de 'El inconveniente'.

  • S30E28 Días de cine - 12/02/21

    • February 12, 2021
    • La 2

    El 8 de febrero se cumplía el centenario de Lana Turner, una de las grandes divas de Hollywood, reina del glamour con títulos como 'El cartero siempre llama dos veces' o 'Imitación a la vida', que, además forjó a su alrededor toda una leyenda de escándalos. Y el día 5 fallecía Christopher Plummer con 95 años y casi 270 películas a lo largo de su trayectoria. 'Puñales por la espalda' es uno de los últimos trabajos de un actor recordado por títulos míticos como 'Sonrisas y lágrimas', 'El hombre que pudo reinar', 'Asesinato por decreto', 'Triple cross', y, más recientemente, 'Begginers', por la que consiguió su única nominación al Oscar.

  • S30E29 Días de cine - 19/02/21

    • February 19, 2021
    • La 2

    Fernando Franco, director de ‘La herida’ o ‘Morir’, y montador de títulos como ‘Blancanieves’ o ‘Black beach’, por la que está nominado al Goya al mejor montaje este año, es el padrino esta semana de ‘Días de cine’. Además, el espacio de La 2 se fijará en títulos de estreno como la mexicana ‘Nuevo orden’, la francesa ‘Entre nosotras’, o la canadiense ‘14 días, 12 noches’.

  • S30E30 Días de cine - 26/02/21

    • February 26, 2021
    • La 2

    La protagonista de 'La boda de Rosa', participada por RTVE, Candela Peña, por la que es candidata al Goya a la mejor actriz, es la madrina de esta semana de 'Días de cine'. El espacio de cine de La 2 repasa junto a ella los estrenos más destacados y rinde homenaje a la actriz italiana Giulietta Masina en el centenario de su nacimiento. Llegan a la gran pantalla la comedia irlandesa 'Dating Amber'; la cinta de ciencia ficción austriaca 'Del inconveniente de haber nacido'; y los documentales 'Non dago Mikel?', relato de la desaparición de Mikel Zabalza; 'Érase una vez en Venezuela', y 'Libreros de Nueva York'.

  • S30E31 Días de cine - 05/03/21

    • March 5, 2021
    • La 2

    Con la mirada puesta en el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, llega una edición de ‘Días de cine’ con la actriz Ingrid García-Jonsson como madrina.

  • S30E32 Días de cine - 12/03/21

    • March 12, 2021
    • La 2

    ‘Días de cine’ ofrece esta semana una entrevista con Ángela Molina, Goya de Honor 2021, en un programa que contará como padrino con Eduardo Noriega, que estrena estos días ‘Los traductores’.

  • S30E33 Días de cine - 19/03/21

    • March 19, 2021
    • La 2

    Días de cine repasa los estrenos más destacados de la cartelera cinematográfica de nuestro país, de la mano de Belén Fabra, madrina de la edición.

  • S30E34 Días de cine - 26/03/21

    • March 26, 2021
    • La 2

    Días de cine dedica un amplio reportaje a la mítica actriz Simone Signoret en el centenario de su nacimiento en una semana en la que tendrá como padrino a Javier Muñoz, guionista de ‘El crack o’ y escritor y director de ‘Sicarivs’.

  • S30E35 Días de cine - 09/04/21

    • April 9, 2021
    • La 2

    Días de cine repasa una cartelera cinematográfica a la que llegan los estrenos de la danesa 'Otra ronda', el thriller alemán 'Guerra de mentiras', la cinta de terror 'La nube' y la comedia gallega 'Cuñados', participada por RTVE. Todo ello de la mano de la cineasta Arantxa Aguirre, madrina del programa de esta semana.

  • S30E36 Días de cine - 16/04/21

    • April 16, 2021
    • La 2

    Días de cine se asoma a los estrenos de la cartelera de la mano de Enrique Urbizu ('Todo por la pasta', ‘La vida mancha‘, ‘No habrá paz para los malvados‘), padrino de la semana. Entre los títulos destacados que llegan a la cartelera, la cinta francesa ‘Una veterinaria en la Borgoña‘ y la británica ‘Una joven prometedora‘.

  • S30E37 Días de cine - 23/04/21

    • April 23, 2021
    • La 2

    Llegan a ‘Días de cine’ los estrenos más destacados de la cartelera cinematográfica de nuestro país de la mano de la actriz Susana Abaitua (‘Los inocentes’, ‘Patria’): Comienza el repaso con ‘Guardianes de la noche: tren infinito’, película de anime japonesa que ha batido todos los records de taquilla aún en pandemia. Otros estrenos son el thriller danés ‘Wildland’, la película española dirigida por Iñaki Sánchez Arrieta ‘Zero’; y el documental ‘Urtzen’, dirigido por Telmo Esnal, presentada en Zinemira en San Sebastián y ganadora del Premio Lurra de Greenpeace como mejor película que mejor refleja los valores medioambientales y de paz.

  • S30E38 Días de cine - 30/04/21

    • April 30, 2021
    • La 2

    Esta edición cuenta como padrino con el cineasta Miguel Ángel Vivas ('Tu hijo'). Se cumple el centenario de Satyajit Ray, el director de la 'Trilogía de Apu' y de muchos otros títulos míticos. El espacio de cine de La 2 recuerda a este singular cineasta cuando llega a las pantallas 'Charulata', una de sus obras maestras, rodada en 1964 adaptando un relato de Rabindranath Tagore.

  • S30E39 Días de cine - 07/05/21

    • May 7, 2021
    • La 2

    ‘Días de cine’ repasa los últimos estrenos de la cartelera, en una edición que cuenta como madrina con la directora de fotografía Daniela Cajías, primera mujer en ganar el Goya en esta categoría por ‘Las niñas’, de Pilar Palomero. Con ella hablarán del oficio, de lo analógico y lo digital, de la textura de la imagen y de lo importante que es tener referentes.

  • S30E40 Días de cine - 14/05/21

    • May 14, 2021
    • La 2

    ‘Días de cine’ repasa los últimos estrenos de la cartelera, en una edición que cuenta como padrino con el productor, director y actor Carlo D’Ursi, reciente ganador del Premio Forqué a mejor cortometraje.

  • S30E41 Días de cine - 21/05/21

    • May 21, 2021
    • La 2

    'Días de cine' tiene como madrina a la actriz Vicky Luengo, protagonista de la serie 'Antidisturbios', de Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña. Con Ella, el programa de La 2 charla sobre el cine, la pasión por hacer de otros en la pantalla, del oficio de actriz y de sus gustos, pasiones, filias y fobias.

  • S30E42 Días de cine - 28/05/21

    • May 28, 2021
    • La 2

    ‘Días de cine’ repasa los estrenos más destacados de la cartelera de la mano del actor que se oculta tras su famoso personaje Paquita Salas: Brays Efe.

  • S30E43 Días de cine - 04/06/21

    • June 4, 2021
    • La 2

    La actriz Olivia Delcán (‘Los inocentes’, ‘Isla bonita’) es la madrina de esta semana de ‘Días de cine’. Llega a las pantallas la película australiana ‘Un pequeño contratiempo’, una comedia romántica con saltos en el tiempo dirigida por Josh Lawson; dos cintas danesas: el thriller policiaco ‘Shorta. El peso de la ley’, y ‘The Good Traitor’, un drama biográfico basado en hechos reales; la palestina ‘Gaza mon amour’, de los hermanos Nasser; y la española ‘Karen’, un retrato íntimo de los últimos tiempos en África de la danesa Karen Blixen, escritora que firmaba como Isak Dinesen interpretada por Cristina Rosenvinge.

  • S30E44 Días de cine - 11/06/21

    • June 11, 2021
    • La 2

    Javier Rey, padrino de la semana, y Paz Vega protagonizan 'La casa del caracol', thriller psicológico que acaban de presentar en el Festival de Málaga, dirigido por Macarena Astorga y basado en la exitosa novela de Sandra García, también autora del guión. También de estreno son otros dos títulos españoles: 'Historias lamentables', una comedia negra de Javier Fesser, que también cuenta con la participación de RTVE; y 'Solo una vez', un drama dirigido por Guillermo Ríos Bordón protagonizada por Ariadna Gil y Álex García.

  • S30E45 Días de cine - 18/06/21

    • June 18, 2021
    • La 2

    ‘Días de cine’ cuenta esta semana como madrina con la actriz y directora Mabel Lozano, ganadora de un Goya al mejor cortometraje documental por ‘Biografía del cadáver de una mujer’. Comienza el repaso a los estrenos que llegan a las salas con la road movie británica ‘El inglés que cogió una maleta y se fue al fin del mundo’, protagonizada por Timothy Spall. Una película en la que un jubilado de 90 años cuya esposa acaba de fallecer se embarca en una emocionante travesía.

  • S30E46 Días de cine - 25/06/21

    • June 25, 2021
    • La 2

    En una versión más reducida de lo habitual debido a la emisión del concierto extraordinario ‘Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España’ desde el Teatro Romano de Mérida, llega una nueva edición de ‘Días de cine’ con los estrenos más destacados y el Festival Cinema Jove.

  • S30E47 Días de cine - 02/07/21

    • July 2, 2021
    • La 2

    'Días de cine' se fija en los estrenos más destacados de la cartelera cinematográfica de nuestro país (las francesas 'Mandíbulas' y 'Las cosas que decimos, las cosas que hacemos'; las españolas 'La viajante' y 'Hombre muerto no sabe vivir'; y la argentina 'El robo del siglo') de la mano del actor Víctor Clavijo, padrino de la semana. Cine fantástico de estreno en la cartelera con la película francesa 'Mandíbulas', de Quentin Dupieux. También francesa es 'Las cosas que decimos, las cosas que hacemos', un drama romántico de Emmanuel Mouret.

  • S30E48 Días de cine - 09/07/21

    • July 9, 2021
    • La 2

    Actriz de teatro, ganadora de un Goya a mejor actriz revelación por 'Un otoño sin Berlín', coproductora de la serie 'Escenario 0' junto a Barbara Lennie, Irene Escolar habla para el programa del oficio de actriz, del teatro, de la realidad y la ficción.

  • S30E49 Días de cine - 16/07/21

    • July 16, 2021
    • La 2

    El presidente de la Academia de Cine, Mariano Barroso, se convierte este viernes en el padrino de ‘Días de cine’ en una edición que trae lo más destacado del Festival de Cannes y repasa los estrenos más destacados de la cartelera: ‘Peter Rabbit 2: a la fuga’, ‘Las apariencias’, ‘La mujer que escapó’ o la española ‘Ama’.

  • S30E50 Días de cine - 23/07/21

    • July 23, 2021
    • La 2

    La actriz Anna Castillo es la madrina de 'Días de cine' en una edición que recuerda a la actriz Pilar Bardem, fallecida este sábado, y repasa los estrenos más destacados de la cartelera. El pasado fin de semana fallecía Pilar Bardem, perteneciente a una saga familiar del mundo del cine, y una de las grandes defensoras y luchadoras por los actores y actrices, los conocidos y los menos conocidos. Ganadora de un Goya a mejor actriz de reparto por su interpretación en 'Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto', debutó en el cine en la película 'El mundo sigue' de Fernando Fernán Gómez.

  • S30E51 Días de cine - 30/07/21

    • July 30, 2021
    • La 2

    El distribuidor independiente Enrique Costa es el padrino esta semana de ‘Días de cine’ y ofrece al programa una entrevista en la que habla del cine desde esa posición que para muchos es un misterio, la de los distribuidores, aquellos que intermedian entre quienes hacen las películas y quienes las exhiben.

  • S30E52 Días de cine - 06/08/21

    • August 6, 2021
    • La 2

    Entre los estrenos de cine de esta semana sobresale 'Pequeños milagros en Peckham Street', una aguda tragicomedia ambientada en el Londres post Brexit. Cuenta con la dirección de Vesela Kazakova y Mina Mileva, a las que el programa ha tenido la oportunidad de entrevistar.

  • S30E53 Días de cine - 13/08/21

    • August 13, 2021
    • La 2

    ‘Cuestión de sangre’ se presentó en el Festival de Cannes, donde ‘Días de cine’ entrevistó a su protagonista, Matt Damon. Dirigida por Tom McCarthy, narra la odisea de un padre que viaja al sur de Francia para ayudar a su hija, presa por un asesinato que asegura no haber cometido.

  • S30E54 Días de cine - 20/08/21

    • August 20, 2021
    • La 2

    Se estrena 'Annette' del director de Leos Carax. La película se alzó con el Premio a Mejor Dirección en el pasado Festival de Cannes entusiasmando mayoritariamente a la crítica. Adam Driver y Marion Cotillard protagonizan este musical dramático en torno al éxito, la pareja y la paternidad.

  • S30E55 Días de cine - 27/08/21 Fernando Fernán Gómez autodefinido

    • August 27, 2021
    • La 2

    ‘Días de Cine’ se ocupa del centenario a lo largo de las próximas semanas con cuatro reportajes en los que tratará de ofrecer un retrato lo más amplio posible de alguien tan inabarcable. El primero de ellos, ‘Fernando Fernán Gómez autodefinido’ en el que, a través de sus testimonios, entrelazados con sus películas, el propio actor se autodefine.

Additional Specials