Programa dedicado a la llamada fiesta nacional.
'Un, Dos, Tres, responda otra vez' es probablemente el programa más conocido de la historia de la televisión en España. Varias generaciones de españoles han crecido con este programa en la pequeña pantalla de su salón, y es un recuerdo intenso en su memoria. Emitido el 4 de diciembre de 1972, en su primera temporada -con Kiko Ledgard y Don Cicuta- este programa fue uno de los más destacados por el tema al que está dedicado. El terror era género favorito del realizador -y creador del programa- 'Chicho' Ibáñez Serrador. Su anterior producción para TVE fue 'Historias para no dormir', que también había causado un profundo impacto en el sueño de los españoles. Con este bagaje, 'Chicho' puso especial dedicación en este 'Un, Dos, Tres' dedicado al terror.
Programa dedicado a la llamada fiesta nacional.
Último programa de la primera etapa de este espacio dirigido por Chicho Ibáñez Serrador, dedicado al mundo del circo. En esta primera etapa, el presentador era Kiko Ledgard.
Primer programa de la segunda etapa del concurso, presentada por Kiko Ledgard, en la que aparece la calabaza Ruperta como mascota.
Programa dedicado al mundo la zarzuela.
Programa de la etapa de Kiko Ledgard dedicado a los viajes piratas.
Programa especial realizado con motivo de los Reyes Magos.
Programa dedicado a una de las obras cumbre de la literatura universal y primer programa con Mayra Gómez-Kemp de presentadora.
Programa dedicado a las obras más célebres de la literatura universal.
Programa dedicado a la meca mundial del juego.
Mayra Gómez Kemp presenta este primer programa dedicado a la magia que cuenta con la colaboración de las hermanas Hurtado y las actuaciones de Charito Muchamarcha (Julia Acher), Raúl Sender, el mago Sócrate, el ventrílocuo Selvinn y el mago Barón Karloy.
Programa dedicado a la revista, presentado por Mayra Gómez Kemp y la participación de las hermanas Hurtado, Bigote Arrocet, Raúl Sender, Fedra Lorente y Arévalo. Como artistas invitados, Esperanza Roy, Rosa Valenty, Rafael Castejón y Paco Valladares. Sentados entre el público se encuentran Ángel Montesinos y Manuel Paso.
Programa dedicado a los cuplés, presentado por Mayra Gómez Kemp y con la colaboración de las hermanas Hurtado, Fedra Lorente, Bigote Arrocet, Arévalo, Raúl Sender y Silvia Marsó. Con las actuaciones de Lilian de Celis y Olga Ramos y la entrevista al compositor Cipriano. Chicho Ibáñez Serrador agradece al comienzo del programa el premio concedido por la revista TP.
Programa especial dedicado al mundo del disco. Presentado por Mayra Gómez Kemp y la colaboración de las hermanas Hurtado, Arévalo, Bigote Arrocet, Fedra Lorente y Raúl Sender. Los concursantes son Alaska, El Fari, Daniela Romo, Dyango, Bertín Osborne y Paloma San Basilio. Invitado especial, Manuel Paso (de la Sociedad de Autores). Actuaciones de Pistones, Alberto Cortez, Olé Olé, Patxi Andión y Mocedades.
Último programa de la cuarta temporada de Un, dos, tres, en el que se hace un resumen de la etapa. Presentado por Mayra Gómez Kemp y con la intervención de las Hermanas Hurtado, Arévalo, Vicky, Pepe da Rosa, Beatriz Carvajal, Juan Tamariz, Antonio Ozores y Fernando Esteso.
Programa dedicado a la cerámica, presentado por Mayra Gómez Kemp y con la participación de las hermanas Hurtado, Dúo Sacapuntas, Raúl Sender, Antonio Ozores y Juanito Navarro. Visitan el programa un grupo de ceramistas de Talavera de la Reina (Toledo).
Programa dedicado a los cómics, presentado por Mayra Gómez Kemp y con la participación de las hermanas Hurtado, Arévalo, Dúo Sacapuntas, Nina y Francisco Ibáñez (creador de 'Mortadelo y Filemón').
Con la participación de las hermanas Hurtado, Raúl Sender, Arévalo y el dúo Sacapuntas. Y el autor de pasatiempos Pesdro Ocón de Oro como invitado especial. Presenta Mayra Gómez Kemp.
Programa dedicado a la ciudad de París. Presentado por Mayra Gómez Kemp y la intervención de las hermanas Hurtado, Raul Sender, Dúo Sacapuntas, Silvia Marsó y, como invitada especial, Paloma San Basilio.
Programa dedicado a la botica o farmacia, presentado por Mayra Gómez Kemp y la participación de las hermanas Hurtado, Raúl Sender, Dúo Sacapuntas y Manuel Royo. Entre las azafatas, Kim, Silvia Marsó o Nina.
Programa en torno a la música de actualidad, presentado por Mayra Gómez Kemp y la colaboración de las hermanas Hurtado, Manuel Royo, Raúl Sender y el dúo Sacapuntas (entre las azafatas, Silvia Marsó Kim y Nina). Con las actuaciones de Toreros muertos, Olé Olé, La década prodigiosa y Nina.
Hoy el programa gira en torno al terror. Intervienen las hermanas Hurtado, Raúl Sender, Manuel Royo y el dúo Sacapuntas. Con la colaboración especial de la pintora Elena de Liz y el inventor José Ramón Valentines, que explica el funcionamiento de su instrumento para detectar la muerte real.
Programa en torno a la ciudad de Nueva York, con la presentación de Mayra Gómez Kemp y la participación de las hermanas Hurtado, Manolo Royo, Dúo Sacapuntas, Raúl Sender y Nina (que intepreta el tema 'New York, New York). Montse Guillén anuncia los esponsales de la estatua de la libertad de Nueva York con la estatua de Cristobal Colón de Barcelona.
Programa dedicado al ajedrez, presentado por Mayra Gómez Kemp y con la colaboración de las hermanas Hurtado, Raúl Sender, Bigote Arrocet, Manolo Royo, el dúo sacapuntas y Nina.
Programa en torno a los juegos de azar presentado por Mayra Gómez Kemp y con la colaboración de las hermanas Hurtado, Arévalo, Manuel Royo y el Dúo Sacapuntas. Como invitado especial, Uri Geller, que dobla una cucharilla antes el público.
Programa dedicado a Holanda, presentado por Mayra Gómez Kemp y la colaboración de las hermansa Hurtado, Raúl Sender, Manuel Royo y el dúo Sacapuntas. Incluye reportajes sobre el país, conducidos por las azafatas Victoria e Isabel.
Programa de la sexta etapa, presentado por Mayra Gómez Kemp, dedicado a la Navidad y protagonizado por niños. Con las actuaciones de las hermanas Hurtado, Miliki y Rita Irasema, Bigote Arrocet, Jairzinho y Simony, Rosa León, Manuel Royo, Teresa Rabal y el Dúo Sacapuntas. Y la colaboración especial del ex jugador de baloncesto Emiliano Rodríguez.
Programa dedicado a las comidas navideñas, con las hermanas Hurtado, Raúl Sénder, Manuel Royo y el Dúo Sacapuntas. Y también con la colaboración especial de "O rey das tartas" de Mondoñedo y Dionisio Duque, maestro asador de Segovia.
Programa despedida de la sexta temporada del concurso, el que sería el último programa con Mayra Gómez Kemp como presentadora. Intervienen Las Hermanas Hurtado, El London Ballet, Raul Sender, Bigote Arrocet, Manuel Royo y El Dúo Sacapuntas. Chicho Ibáñez Serrador se despide al final del programa.
Primer programa de la séptima temporada, presentado por Jordi Estadella y Miriam Díaz Aroca. Intervienen Las Hurtado, Manolo Royo, Ángel Garó, Arévalo, Juan Tamariz, El Dúo Sacapuntas, el mago Juan Gabriel y Emma Ozores.
Jordi Estadella y Miriam Díaz Aroca presentan esta edición dedicada a las profecías, que cuenta con la participación de las Hurtado, Manolo Royo, Ángel Garó y Arévalo.
Programa dedicado a la bolsa, presentado por Jordi Estadella y Miriam Díaz Aroca y la colaboración de las hermanas Hurtado, Manolo Royo, Ángel garó, Arévalo, el mago Juan Gabriel y el actor Abner Aisemberg.
Presentado por Jordi Estadella y Miriam Díaz Aroca, la participación de las hermanas Hurtado, Arévalo, Ángel Garó y Manolo Royo y las actuaciones del grupo Caoma y de Guix y Murga.
Programa dedicado a Marruecos que ofrece un recorrido turístico por el país con las azafatas Carolina, Marta y María. Presentado por Jordi Estadella y Miriam Díaz Aroca y con la colaboración de las hermanas Hurtado, Manolo Royo, Juan Tamariz y Ángel Garó.
Programa dedicado a Calígula, presentado por Jordi Estadella y Miriam Díaz Aroca y con la participación de las hermanas Hurtado, Manolo Royo, Arévalo y Ángel Garó. Con la actuación del grupo Bros.
Presentado por Jordi Estadella y Miriam Díaz Aroca y con la colaboración de las Hermanas Hurtado, Manolo Royo, Ángel Garó, el mago Juan gabriel y Arévalo.
Programa dedicado a Mozart, presentado por Jordi Estadella y Miriam Díaz Aroca y con la colaboración de las hermanas Hurtado, Manolo Royo, Arévalo y Ángel Garó.
Primero de los dos programas consecutivos dedicados a la sexualidad. Presentado por Jordi Estadella y Miriam Díaz Aroca y con la participación de las hermanas Hurtado, Arévalo, Emma Ozores y Ángel Garó. Con la colaboración especial de Irene Gutiérrez Caba con su personaje en 'Historias de la frivolidad', de Chicho Ibáñez Serrador.
Segunda parte del programa dedicado a la sexualidad, presentado por Jordi Estadella y Miriam Díaz Aroca. Con la colaboración de las hermanas Hurtado, Emma Ozores y Angel Garó. Y la participación especial de Irene Gutiérrez Caba en su papel de 'Historias de la frivolidad'.
Programa especial con niños dedicado a la Navidad, con Jordi Estadella y Miriam Díaz Aroca intercambiando sus papeles en la presentación. Con la colaboración de las hermanas Hurtado, Manolo Royo, Arévalo y Ángel Garó y la actuación de Onda Vaselina Visita el programa Curro, la mascota de Sevilla'92.
Programa dedicado a Italia, en el que se recorren las principales localidades turísticas del país de la mano de las azafatas Patricia y Carolina. Con la participación de las Hurtado, Arevalo, Manolo Royo y Ángel Garó. Presentan Jordi Estadella y Miriam Díaz Aroca.
Programa especial dedicado a los niños por la festividad de los Reyes Magos, presentado por Jordi Estadella y Miriam Díaz Aroca. Con la colaboración de las Hermanas Hurtado, Arévalo, el mago Juan Gabriel, Manolo Royo y Ángel Garó. La participación de Perico Delgado y Joaquín Prat (que interpreta también una canción) y las actuaciones de Onda Vaselina y Rosa León.
Programa perteneciente a la séptima etapa del concurso, presentado por Jordi Estadella y Miriam Díaz Aroca y con la participación de Las Hurtado, Manolo Royo, Ángel Garó y Arévalo.
Edición dedicada a San Valentín, presentada por Jordi Estadella y Miriam Díaz Aroca y con la colaboración de las hermanas Hurtado, Manolo Royo, Ángel Garó, Arévalo, Juan Tamariz, el Dúo Sacapuntas, el mago Juan Gabriel y Emma Ozores. Actuaciones de Alejandro Sanz ("Se le apagó la luz") y Cristina y los Subterráneos.
Programa de la séptima etapa del concurso, presentado por Jordi Estadella y Miriam Díaz Aroca, dedicado a la comedia musical. Con las participación de las hermanas Hurtado, el malabarista Pepito Álvarez, Ángel Garó y Àngels Gonyalons.
Presentada por Jordi Estadella y Miriam Díaz Aroca y la participación de las Hermanas Hurtado, Manolo Royo, Arévalo y Ángel Garó. Con las actuaciones de Concha Márquez Piquer y Ketama.
Presentado por Jordi Estadella y Miriam Díaz Aroca, el programa está dedicado a los cuentos infantiles y cuenta con la participación de Las Hermanas Hurtado, María Elena Flores, Manolo Royo y Eugenio.
Programa dedicado al archipiélago canario.
Último programa de la séptima etapa del concurso, una edición especial que conmemoró su 20 aniversario.
El primer programa de la octava temporada está dedicado a los concursos de televisión. Presentan Jordi Estadella y Miriam Díaz Aroca, con la participación de las hermanas Hurtado, Arévalo, Manolo Royo, Fedra Lorente y Raúl Sender. Actúan Olé Olé (con su nueva cantante, Sonia Santana) y Académica Palanca. Visitan el programa Miguel de la Quadra Salcedo e Isabel Tenaille (de La caza del tesoro), Ramón García (de No te rías que es peor) y Elisenda Roca (de Cifras y letras) . Joaquín Prat, Constantino Romero y Jordi Estadella actúan junto al ballet del programa.
Edición dedicada a la historia del erotismo y al quinto centenario del descubrimiento de América. Presentado por Jordi Estadella y Miriam Díaz Aroca. Con participación de Juanjo Menéndez, Guillermo Montesinos, Gracita Morales, Raúl Sender, Arévalo, Paco Valladares, Alfonso del Real...
Jordi Estadella y Miriam Díaz Aroca presentan este primer programa dedicado al "paso del ecuador" de las facultades de medicina. Con las intervenciones de las Hermanas Hurtado, Arévalo, Fedra Lorente, Manolo Royo, Raúl Sender y Juanillo Lolailo. Y las actuaciones de Diego Vasallo, Zapato Veloz y Los Romeos.
Programa dedicado a Tailandia en el que se incluye un reportaje de tres de las azafatas del concurso que visitan el exótico país asiático. Presentan Jordi Estadella y Miriam Díaz Aroca. Intervienen Las Hurtado, Anthony Blake y el ballet del programa.
Segunda parte del monográfico dedicado a Tailandia. Prosigue el reportaje de las azafatas por el país asiático. Presentan Jordi Estadella y Miriam Díaz Aroca. Intervienen Las hermanas Hurtado, Fedra Lorente, Raúl Sender y el Ballet del Un, dos, tres.
Jordi Estadella y Miriam Díaz Aroca presentan el segundo de los programas dedicados al "paso del ecuador" (en esta ocasión con las facultades de Filosofía). Con las intervenciones de las Hermanas Hurtado, Arévalo, Fedra Lorente, Manolo Royo, Raúl Sender y Juanillo Lolailo. Y las actuaciones de Bananarama, Azuquita, Académica Palanca, Duncan Dhu y Rai.
Trecer programa dedicado al 'paso del ecuador', presentado por Jordi Estadella y Miriam Díaz. En esta ocasión, con las facultades de Derecho. Con las Hermanas Hurtado, Arévalo, Fedra Lorente, Manolo Royo, Raúl Sender y Juanillo Lolailo. Y las actuaciones de Inhumanos, Los niños del Brasil, El mecánico del swing, Gloria Trevi y Latoya Jackson.
Primer programa dedicado a la magia, con motivo del XII Congreso Internacional de Magia celebrado en Sitges. Intervienen las Hermanas Hurtado, Charito Mucha Marcha (Julia Acher) y Raúl Sender, con la colaboración especial de Sócrate (mago), Selvinn (ventrilocuo) y Baron Karloy (mago).
Último programa de la octava etapa del concurso y último presentado por Jordi Estadella y Miriam Díaz Aroca. Con las actuaciones de Cher y Ana Belén. Y la participación de las hermanas Hurtado, Arévalo, Fedra Lorente, Manolo Royo, Raúl Sender, Anthony Blake y Juanillo Lolailo.
Primer programa de la novena etapa del concurso, presentada por Josep Maria Bachs.
Programa de la etapa presentada por Josep Maria Bachs que estuvo dedicado a la figura del escritor francés Julio Verne.
Programa perteneciente a la novena etapa del concurso, dedicado al río Mississippi y presentado por José María Bach. Con la participación de Las Hurtado, Luisa Martín, Silvia Abascal, Pepe Viyuela, José María Bello, Anthony Blake y María Fernanda d'Ocón. Y las actuaciones de The Platters, Manuel Galiana, Nina y Juan Tamariz.
Programa de la novena etapa dedicada a Rusia, presentado por Josep Maria Bach. Con la participación de las hermanas Hurtada, Mercè Comas, Vicky Plana, Luisa Martín, Silvia Abascal, Pepe Viyuela, José María Bello, Anthony Blake y María Fernanda d'Ocon, entre otros.ç Y la actuación de Ana Belén.
Programa dedicado al personaje creado por Mary Shelley, Frankenstein, presentado por Josep María Bach. Con la participación de Mercé Comas, Vicky Plana, Marlene Mourreau, Luisa Martín, Silvia Abascal, Pepe Viyuela, las hermanas Hurtado, Anthony Blake y María Fernanda d'Ocon, entre otros.
Josep Maria Bachs presenta esta edición de la novena etapa del concurso dedicado a las islas Filipinas. Incluye un amplio reportaje sobre el archipiélago asiático y la participación de las hermanas Hurtado, Pepe Viyuela, Silvia Abascal, Anthony Blake o Luisa Martín.
Programa dedicado a la ciudad de Las Vegas, perteneciente a la novena etapa del concurso, presentado por Josep Maria Bach. Con las participación de las Hurtado, Mercè Comas, Vicky Plana, Luisa Martín, Silvia Abascal, pepe Viyuela, Anthony Blake o María Fernanda d'Ocon, entre otros.
Último programa de la novena temporada del concurso. Presentado por José María Bachs, cuenta con las actuaciones, entre otros, de Luisa Martín, Silvia Abascal, Pepe Viyuela, Anthony Blake y María Fernanda d'Ocón.
Primer programa de la décima etapa del concurso, ahora llamado 'Un, dos, tres, a leer esta vez', presentado por Luis Roderas. Con la participación de Santiago Segura, Asunción Embuena, Rosario Pardo y Juan Tamariz y la actuación de Chenoa.
Programa dedicado al personaje de Drácula, presentado por Luis Roderas y la colaboración de Dani Martínez, Manuel Sarriá, Melvi Díaz, José Libardo, Víctor Sandoval, el mago Steve Rawling y Rosario Pardo. Actúan el grupo 'Ale hop' y el grupo folklórico 'Lope de Vega'.
Programa dedicado a la obra 'Sandokán', de Emilio Salgari. Prsentado por Luis Larrodera y con la participación de Antonio Ozores, Juan Muñoz, Tete Delgado, Rosario Pardo, Víctor Sandoval, Manuel Srriá, Melvi Díaz y José Libardo. Con la actuación de Mayumaná.
Programa dedicado al Cuento de Navidad de Charles Dickens, presentado por Luis Larrodera.
Luis Larrodera presenta esta edición del concurso dedicada al libro 'La isla del tesoro', de Robert Louis Stevenson. Con la participación de Manul Sarriá, Melvi Díaz y José Libardo. Y la actuación del grupo Miami Sound Machine.
Programa dedicado a la obra "Narraciones Extraordinarias" de Edgar Alan Poe.
Programa dedicado a la obra 'Rimas y leyendas', de Gustavo Adolfo Becquer, presentado por Luis Larrodera. Con la participación de Víctor Carretero, Pepe Viyuela, Pepe Pascual, Javier Sáenz, Roser Pujol, Maniel Sarriá y Asunción Díaz. Y las actuaciones de Noa y Mc Phanton.
Programa dedicado a la obra 'La maquina del tiempo', de H.G. Wells, presentado por Luis Larrodera. Con las actuaciones de Víctor Carretero, Teté Delgado, McPhaton, Llum Barrera, Manuel Sarriá, Asunción Díaz y Eduardo Aldán. Y el número musical de Elena Ballesteros y Hugo Silva, protagonistas de la serie 'Paco y Veva'
Luis Larrodera presenta el programa dedicado a 'El perro de Baskerville', de Arthur Conan Doyle. Con la colaboración de Llum Barrera, el mimo Daniel Zafrani, Victor Carretero, Eduardo Aldán, Manuel Sarriá y Asunción Díaz.
Programa dedicado a la obra "Frankenstein" de Mary Shelley.
Edición dedicada a las aventuras de Tom Sawyer, presentada por Luis Larrodera y la participación de Llum Barrera, Pepe Viyuela, Eduardo Aldán, Manuel Sarriá, Asunción Díaz y Enrique San Francisco.
Programa dedicado al libro 'No digas que fue un sueño', de Terenci Moix, presentado por Luís Larrodera. Con la colaboración de Enrique San Francisco, Llum Barrera, Pepe Viyuela, Eduardo Aldán, Manuel Sarriá, Asunción Díaz y Víctor Carretero.
Programa perteneciente a la décima etapa del concurso, 'Un, dos, tres, a leer esta vez', dedicado al personaje de Robin Hood, presentado por Luis Larrodera y con la participación de los humoristas y actores 'Ques quis pas', Víctor Carretero, Llum Barrera, Enrique San Francisco, Pepe Viyuela, Manuel Sarrià, Asunción Díaz y Eduardo Aldán.
Programa dedicado a la obra de Julio Verne 20.000 leguas de viaje submarino, presentado por Luis Larrodera. Con las actuaciones de Llum Barrera, Pepe Viyuela, Eduardo Aldán, Manuel Sarriá y Asunción Díaz.
Programa dedicado a la obra 'El extraño caso del doctor Jekyll y Mr Hyde', presentado por Luis Larrodera. Con la participación de Llum Barrera, Javier Saenz, Víctor Carretero, Manuel Sarriá, Asunción Díaz, Eduardo Aldán y 'Ques quis pas'.
Programa dedicado a 'La odisea' de Homero, presentado por Luis Larrodera y con la colaboración de Llum barrera, Eduardo Aldán, Pepe Viyuela, Manuel Sirriá, Asunción Díaz y el ilusionista Sergi Buka.
Luis Roderas presenta el último programa de la serie 'Un, dos, tres, a leer esta vez', dedicado a la novela 'La pimpinela Escalata'. Con la participación de Llum Barrera, Víctor Carretero, Pepe Viyuela, Eduardo Aldán, Manuel Sarria y Asunción Díaz.